Hacer cine en Colombia es buen negocio

Hacer cine en Colombia es buen negocio

Después de conquistar los mercados nacionales con tanto éxito, el festival SMARTFILMS anuncia su presencia en República Dominicana para el

Después de conquistar los mercados nacionales con tanto éxito, el festival SMARTFILMS anuncia su presencia en República Dominicana para el

2025, así como la búsqueda de comunidades latinas en Estados Unidos. En sus primeros diez años, este festival incentivó la creación de más de 10 mil cortometrajes hechos por

más de 51 mil participantes, y hoy quiere llevar su tesis comprobada a todo el globo.

La creciente industria audiovisual colombiana ha contado con el apoyo de políticas públicas como la ley 814 del 2003, conocida como la Ley de Cine, que ha sido clave para

posicionar al país como un referente en la región por sus altos estándares de calidad.

 

Este desarrollo, convierte al sector en un escenario atractivo no solo para inversiones privadas, sino también como un agente impulsor para el cumplimiento de los Objetivos

de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Un ejemplo destacado es Valencia Producciones FX, casa productora del festival SMARTFILMS® y Stargate Studios

Colombia, líder mundial en efectos visuales para cine y televisión, que a través de más de 50 alianzas corporativas, han logrado resultados que reflejan el impacto

transformador de la colaboración entre el sector audiovisual y el sector empresarial.

 

Este sólido andamiaje corporativo que ha permitido que, en su primera década de trabajo, Valencia Producciones FX, haya llegado a más de 500 ciudades del país con

talleres SMARTFILMS®, capacitando de manera gratuita a 60 mil personas en las principales áreas de realización audiovisual. Además, el festival SMARTFILMS® ha

logrado cerrar la brecha de participación femenina, incrementándola del 20% al 52 %, consolidándose como un referente de inclusión en la industria. Su impacto no pasa

desapercibido: el festival hecho con celulares ha sido declarado por la OMPI, Organización Mundial de Propiedad Intelectual, como el más grande e incluyente del

mundo. Y en noviembre de este año, recibió el reconocimiento de Innovación en el Congreso Internacional Futuro MEGA Sostenible de Fenalco Solidario.

 

En su compromiso por generar oportunidades de desarrollo, empleo y fortalecer tanto la industria audiovisual como cultural, Valencia Producciones FX continúa expandiendo

su equipo de trabajo. Con este propósito, se suma a la organización Carlos Fajardo, quien asumirá el cargo de vicepresidente Comercial, Marketing y Comunicaciones. Con una

sólida trayectoria en liderazgo y desarrollo de estrategias de posicionamiento, Carlos Fajardo impulsará el fortalecimiento de las hojas de ruta que permitirán a Valencia

Producciones FX avanzar en su misión de democratizar el séptimo arte en el mundo.

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos