El Cauca no es solamente conflicto, también es café

El café es y será sin duda alguna el cultivo insigne y más representativo de la agricultura colombiana. Múltiples son

El café es y será sin duda alguna el cultivo insigne y más representativo de la agricultura colombiana. Múltiples son las experiencias que alrededor del mismo se vienen desarrollando especialmente en la producción de nuevas variedades que pequeños caficultores con pasión y esmero presentan al mercado colombiano y mundial en donde reciben los mejores elogios por la gran calidad de sus productos, lo que les ha permitido posicionarse en primeros lugares de quienes saborean y prefieren nuestro suave café nacional.

 

Economiaydesarrollo.com dialogó con Luz Alarcón dirigente de la Asociación Campesina de Caldono, Asocal quien nos relató los esfuerzos que su comunidad realiza para producir un café de alta calidad y de esta manera poder mostrarle al mundo que el Cauca es más que conflicto.

 

EyD.: ¿Qué es Asocal?

L.A.: Asocal es una organización sin ánimo de lucro en donde participamos hombres, mujeres, niños, campesinos e indígenas. En la actualidad somos 45 familias afiliados.

EyD.: ¿A partir de qué precepto se crea Asocal?

L.A.: A partir de identificar que había mucha agricultura que se estaba perdiendo y que no se aprovechaba y la idea era aprovechar ese producto y darle un valor agregado desde la cosecha y transformarlo.

EyD.: ¿Asocal es café y otras cosas?

L.A.: Tenemos dos líneas productivas, el café y la quinua. Adicionalmente, también producimos el vino a base de mora, jabones, cúrcuma, cremas o pomadas a base de plantas medicinales como la marihuana y la coca. Dentro de la Asociación siempre le apostamos siempre a productos sin químicos, lo que nos permite competir con otras organizaciones.

EyD.: ¿Cómo llegan al café?

L.A.: El café es un cultivo principal que siempre ha estado en la región, es el pan coger y el vivir de la región.

EyD.: ¿Cómo han podido desarrollar la práctica del café sin químicos?

L.A.: Ha sido un tanto difícil, ya que la gente está acostumbrada a tener cantidad y no calidad y esa ha sido la lucha más grande de educar al productor, que se gana más con un producto más sano que con productos que llevan químicos en su proceso de producción. Lo que necesitamos es fortalecer la tierra para que nos pueda brindar un mejor cultivo. En este sentido se han impartido capacitaciones   la gente plantea que es mucho compromiso, mucho trabajo y sí hay que tener disciplina y trabajo para poderlo lograr y lo hemos logrado.

EyD.: ¿Cómo se han capacitado para producir el café?

L.A.: Nos ha ayuda entidades como el SENA, la Gobernación del Cauca, algunas incubadoras empresariales que nos han apoyado mucho en los procesos de capacitación, también la Federación de Cafeteros, en el plano individual de los asociados que reciben a los técnicos y que a su vez ellos como tal son afiliados a la Federación.

EyD.: En el tema del café ¿que están produciendo, cuál es la línea?

L.A.: Estamos enfocados en el café molido y estamos exportando y lo hacemos cada año en compañía de otros dos municipios como lo son La Vega y El Patía y desde luego con nuestro municipio Caldono, enviamos café a Italia un contenedor al año, que es café orgánico y allá lo denominan Malatesta, ellos en el empaque indican de donde proviene y eso nos enorgullece mucho. Lo que significa que nuestro café es de alta calidad. A partir de los errores del pasado hemos aprendido y vamos mejorando cada vez más. Nuestro departamento no solo es conflicto, nosotros también somos café de gran calidad como Castilla, Borbón Rosado, Caturra, Variedad Colombia, estos son las que más manejamos.

EyD.: ¿En el tema de comercialización cómo están?

L.A.:  Nos falta profundizar más en el tema, el hecho de estar en el campo y el poco acceso al internet nos afecta mucho y queremos avanzar y promocionar nuestro café a través de redes y de todos los medios posibles.

Estamos vendiendo a Bogotá por pedido, también a Medellín, igual a Cali y desde luego vendemos en Popayán.

 

 

 

 

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos