El ecosistema empresarial creado por Rigoberto Urán, el destacado y admirado ciclista colombiano, ahora le apunta al turismo. Efectivamente, su
El ecosistema empresarial creado por Rigoberto Urán, el destacado y admirado ciclista colombiano, ahora le apunta al turismo. Efectivamente, su organización mira hacia otros rumbos económicos y para ello con un grupo de empresarios le apuntan a desarrollar un complejo turístico en el sur oriente antioqueño en donde confluyan no solamente los amantes y practicantes del ciclismo profesional, sino también aquellos que quieran disfrutar de un espacio privilegiado por la naturaleza.
Economiaydesarrollo.com entrevistó a Juan David Aristizabal, gerente general de la organización GO RIGO GO en el lanzamiento en Bogotá para inversionistas que quieran participar de este interesante proyecto turístico.
EyD.: ¿Hoy hablamos de 10 marcas alrededor de Rigoberto Urán?
J.D.A.: Así es, ya hemos consolidado más de 10 marcas en nuestro portafolio, hace 10 años nacimos con este sueño de generar desarrollo para la industria del deporte, gracias a la imagen y al reconocimiento que ha tenido Rigo y hoy por hoy nos sentimos orgullosos de decir que generamos más de 350 empleos en este país, que seguimos creyendo en Colombia y seguiremos invirtiendo y seguiremos mostrando lo mejor que tenemos que es su gente , nuestros paisajes, nuestras montañas y tantas cosas espectaculares que tenemos por mostrar ante el mundo.
EyD.: Ahora ustedes incursionan con una marca en el tema turístico, ¿cuál es esa marca?
J.D.A.: Estamos lanzado la nueva marca que es Casa Rigo Cycling Resort, un proyecto que habíamos venido soñando hace mucho tiempo y que hoy por fin comienza a ver la luz y con este proyecto queremos consolidar el ciclismo en Colombia , queremos volvernos referentes del ciclismo en el mundo, así como nosotros y muchas personas amantes del ciclismo piensan y quieren ir a rodar a Europa , así mismo queremos que ellos nos vean a nosotros y vengan a disfrutar del mejor clima, los mejores paisajes y por supuesto del mejor hotel para ciclistas, diseñado no solo para ciclistas sino también para todo su entorno, para sus familias, para sus amigos e incluso para sus mascotas, que todos vivan la mejor experiencia. Un lugar excelente con las mejores rutas y puedan divertirse.
EyD.: ¿En dónde va a estar ubicado este desarrollo turístico?
J.D.A.: Estará ubicado en el suroeste antioqueño, exactamente a una hora y media de Medellín y también a una hora y media del Eje cafetero, con excelentes vías de acceso. Este es un lugar desarrollo muy importante, un clima maravilloso, unos paisajes bellos, varias rutas para montar en bicicleta, tiene todos los elementos necesarios para que las personas puedan ir a vacacionar, a hacer negocios, a realizar sus convenciones corporativas, en fin un lugar excepcional.
EyD.: ¿Qué va a tener como hotel este sitio?
J.D.A.: Este es un proyecto de 60 habitaciones que tendrá club house, piscina, spa, juegos infantiles, centro de eventos, taller de bicicletas, tienda Go Rigo Go y restaurante donde los visitantes puedan muchas posibilidades de diversión. El sur oriente antiqueño está lleno de lugares bellos, cascadas, de biodiversidad en fin un sitio ideal para el descanso.
EyD.: ¿Un inversionista que quiera participar en el proyecto que características debe tener o cuento debe aportar al mismo?
J.D.A.: Para ingresar al grupo de inversionistas el aporte mínimo es de 200 millones de pesos, que lo puede pagar de diferentes formas, tenemos cuotas mensuales de 6 millones, en fin de acuerdo a las capacidades propias. Este es un proyecto que no solamente va a generar rentabilidad, sino que también vaya a disfrutar. Es de anotar que el inversionista tendrá algunas prebendas, tales como el de disponer de algunas noches al año gratuitas para disfrutar con la familia y los amigos. Adicionalmente, tendrá descuentos en varias de nuestras plataformas, descuentos en otros hoteles operados por la compañía operadora y a su vez muchos otros beneficios que hemos diseñado por nuestro departamento de mercadeo.
EyD.: ¿El inversionista en cuento tiempo está previsto que empiece a recibir dividendos?
J.D.A.: A partir del año 2027 en que empecemos la operación del proyecto, desde el mes uno empezará a recibir dividendos. Tendremos toda la operación OXO Hoteles, lo que nos brinda toda la confiabilidad y a partir del primer mes empezaremos a entregar todos los resultados y los frutos de la inversión correspondiente. Los invitamos a que se vinculen e inviertan en este proyecto que girará alrededor del ciclismo.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *