El Autorregulador del Mercado de Valores de Colombia (AMV) anuncia el lanzamiento del Índice de Dinámica Inversionista (IDI), un indicador
El Autorregulador del Mercado de Valores de Colombia (AMV) anuncia el lanzamiento del Índice de Dinámica Inversionista (IDI), un indicador que permitirá observar, de manera continua y precisa, las tendencias de los inversionistas en los principales mercados financieros del país: renta variable, deuda pública y dólar. Esta herramienta ha sido desarrollada con el propósito de ofrecer un valor agregado a los miembros autorregulados y aportar al mercado en general una métrica inédita en su capacidad de análisis.
El índice refleja la disposición de los inversionistas en cada mercado, mostrando si el interés general se inclina hacia la compra o la venta de activos en un periodo determinado. Con un cálculo meticuloso, basado en la profundidad de las pantallas de negociación, el índice permite observar el pulso inversor con una visión única y agregada. Michel Janna, presidente de AMV, resalta la relevancia de este lanzamiento: “Con el IDI, damos un paso hacia una mejor comprensión del comportamiento del mercado colombiano. Este indicador ofrece una nueva perspectiva que ayuda a entender el pulso del mercado, permitiendo a los inversionistas tomar decisiones informadas y respaldadas por más y nuevos datos”.
Para cada mercado, se calcula diariamente la diferencia entre el monto total expuesto en la compra y el monto total expuesto en la venta, dividido por la suma de ambos montos. A partir de estos resultados se generan tres índices parciales —renta variable, deuda pública y dólar—, los cuales se integran en un único índice ponderado, tomando en cuenta las particularidades y el peso de cada mercado. En este cálculo, el mercado del dólar tiene una ponderación del 50%, deuda pública un 30% y renta variable un 20%, lo que refleja la relevancia de cada mercado en el contexto financiero colombiano.
La interpretación del índice es clara: los valores se ubican en un rango de -100 a 100. Un valor positivo indica una tendencia hacia la compra, mientras que un valor negativo señala una predisposición a la venta. Si el índice se sitúa alrededor de cero, esto refleja un equilibrio entre ambas posiciones, señal de estabilidad en la percepción del mercado. Esta claridad en su interpretación, sumada a su regularidad, convierte al IDI en una herramienta fundamental para quienes deseen complementar su análisis tradicional con una métrica que revela la tendencia colectiva de los inversionistas.
Michel Janna agrega: “Este indicador, al estar alineado con las realidades y particularidades de nuestros mercados, se convierte en una brújula esencial. Para los inversionistas representa una nueva forma de entender las señales del mercado y anticiparse a las tendencias emergentes”.
La publicación del IDI será mensual, con datos acumulados diariamente y estará disponible en amvcolombia.org.co/idi-amv/ a través de un tablero de Business Intelligence, que además incluirá un análisis mensual detallado sobre el comportamiento del índice y los factores que influencian el mercado en su conjunto.
Con esta iniciativa, AMV reitera su compromiso de fortalecer el mercado financiero colombiano, dotando a los actores de una herramienta de análisis adaptada a la dinámica actual de los mercados. Este avance refuerza la transparencia y solidez del ecosistema financiero, facilitando que los inversionistas comprendan y respondan a las tendencias del mercado de forma proactiva y bien informada.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *