Comfacundi lidera proyectos de vivienda sostenibles

El ahorro hídrico y energético en los proyectos de vivienda se ha convertido en una prioridad en el desarrollo urbano

El ahorro hídrico y energético en los proyectos de vivienda se ha convertido en una prioridad en el desarrollo urbano sostenible, respondiendo a los desafíos ambientales y a la creciente demanda de recursos naturales. Este enfoque busca integrar tecnologías y prácticas que reduzcan el consumo de agua y energía, como sistemas de captación y reutilización de agua lluvia, griferías y electrodomésticos de bajo consumo, paneles solares y diseños arquitectónicos que aprovechen la iluminación y ventilación natural. Además de mitigar el impacto ambiental, estas medidas contribuyen a disminuir los costos de servicios para los habitantes, fomentando un uso más responsable y eficiente de los recursos. Al incorporar estos principios, los proyectos de vivienda no solo promueven la sostenibilidad, sino que también incrementan su valor a largo plazo, beneficiando tanto a los propietarios como al medio ambiente.

 

Según datos recientes de Camacol, Bogotá lidera la construcción sostenible con 110 mil viviendas y 7 millones de metros cuadrados certificados de sostenibilidad EDGE lo que pone a la capital como líder de la sostenibilidad, destacando su compromiso con el medio ambiente, la gestión del recurso hídrico y la eficiencia energética.

 

Comfacundi se suma a esta tendencia y anuncia su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética a través de sus innovadores proyectos de vivienda en Bogotá y Cundinamarca. Estos proyectos no solo ofrecen precios competitivos y ubicaciones estratégicas, sino que también destacan por su enfoque en el ahorro hídrico y energético, brindando así soluciones habitacionales responsables y amigables con el medio ambiente.

 

Los proyectos de vivienda sostenibles juegan un papel fundamental en el desarrollo socioeconómico y ambiental de Colombia. En un país donde la urbanización y la demanda de vivienda están en constante crecimiento, la adopción de prácticas sostenibles en la construcción y diseño de hogares es esencial para garantizar un futuro próspero y equitativo. Estos proyectos no solo ofrecen soluciones habitacionales asequibles y de calidad, sino que también promueven la conservación de recursos naturales, la reducción de emisiones de carbono y la creación de comunidades más saludables y resilientes.

 

Álvaro Pesca, líder de los proyectos de vivienda de Comfacundi, afirma: “nos complace liderar iniciativas que no solo satisfacen las necesidades de vivienda de la población, sino que también contribuyen al cuidado del medio ambiente y promueven un estilo de vida más sostenible, especialmente en estos momentos donde se promueven buenos hábitos en ahorro de agua y energía en los hogares “.

Entre los proyectos de vivienda de Comfacundi se destacan cuatro propuestas:

1. Downtown (VIS): Ubicado en el Barrio Las Cruces, Downtown es un proyecto sostenible que ofrece un ahorro hídrico del 23% en sus zonas comunes, garantizando así un uso responsable del agua. Son apartamentos de 2 a 3 habitaciones con ascensor para automóviles y ubicación estratégica en zonas patrimoniales.

2. Mirador de San Isidro (VIS): Localizado en Soacha, este proyecto sostenible certificado ofrece un ahorro energético del 30% y un ahorro hídrico del 20%, proporcionando a sus residentes un entorno habitacional eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Comprende 138 apartamentos de 3 habitaciones de 50 mt2 dotado de parque infantil, zona bbq, zona pet friendly, gimnasio y salón social.

3. Studio 48 (NO VIS): Situado en el barrio Chapinero. Cuenta con 66 aparta estudios de 31 a 37 metros cuadrados, ofreciendo un espacio moderno y funcional para quienes buscan comodidad y conveniencia en una ubicación privilegiada de Bogotá.

4.Elementun (VIS): Ubicado en el sector de Suba-Salitre, este innovador proyecto de vivienda de interés social ofrece 280 apartamentos de 38 metros cuadrados, diseñados para proporcionar espacios cómodos y accesibles. El desarrollo incluye dos edificaciones: una torre residencial de 20 pisos con 14 apartamentos por planta, y un edificio destinado a servicios comunales que cuenta con 41 puestos de trabajo y una impresionante terraza-mirador de 360 grados, ideal para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad de Bogotá..

Estos proyectos no solo se distinguen por su enfoque en la sostenibilidad, sino que también ofrecen asesoría personalizada y apoyo integral en el financiamiento, garantizando así una experiencia satisfactoria para todos los clientes de Comfacundi.

Cabe destacar que los proyectos de vivienda en Colombia fomentan la innovación tecnológica y la generación de empleo en sectores relacionados con la construcción y la energía renovable, contribuyendo así al desarrollo económico sostenible del país. En un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global, los proyectos de vivienda sostenibles en Colombia representan una oportunidad única para avanzar hacia un futuro más próspero, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente.

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos