Cartagena de Indias, una ciudad abierta al mundo crisis y apogeos

Cartagena de Indias, una ciudad abierta al mundo crisis y apogeos

Editorial Crítica presenta: CARTAGENA DE INDIAS, una ciudad abierta al mundo crisis y apogeos Hay quienes piensan que, por tratarse

Editorial Crítica presenta: CARTAGENA DE INDIAS, una ciudad abierta al mundo crisis y apogeos

Hay quienes piensan que, por tratarse de un destacado afrodescendiente, los libros de Alfonso Múnera presentan otra cara de la historia de Colombia, una especie de complemento de la ya conocida. No ocurre así. Múnera es un profesional estudioso y por eso sus trabajos ofrecen un panorama completo, no parcial, de la historia. También por eso interesan, sorprenden y resulta indispensables.

DANIEL SAMPER PIZANO

En esta obra, Alfonso Múnera no solo desentraña la historia económica de la ciudad, sino que también nos brinda su visión de la gente, la cultura y el crecimiento urbano. Ha capturado la esencia de Cartagena, revelando su dinamismo y su capacidad para adaptarse a los cambios, incluso en medio de desafíos y adversidades.

ALFONSO SALAS TRUJILLO, gerente Grupo Puerto de Cartagena

Alfonso Múnera, pionero de la “Nueva Historia del Caribe colombiano” desde la Universidad de Cartagena, en este libro nos sumerge en las apasionantes páginas de la historia de una ciudad con 491 años de relaciones económicas, políticas, intelectuales y culturales con el mundo. Quién mejor que él para escribir un libro de vocación divulgativa sobre su ciudad natal. En el Fracaso de la Nación, Fronteras Imaginadas y Olvidos y Ficciones logró acercar a los colombianos a Cartagena y a sus actores sociales a través de una prosa fluida, tejida con exquisitos detalles y rigurosos análisis que sólo un historiador experimentado logra extraer de las fuentes primarias y traducir para el gran público.

MABEL LÓPEZ, profesora de la Universidad Nacional y divulgadora científica.

El autor: Alfonso Múnera

Nació en Cartagena de Indias. Es abogado de la Universidad de Cartagena, magíster en historia y doctor en historia de América Latina y del Caribe por la Universidad de Connecticut, Estados Unidos. Fue decano de la facultad de Ciencias Humanas, vicerrector de investigación y director del Instituto Internacional de Estudios del Caribe de la Universidad de Cartagena, institución a la que sigue vinculado. También es profesor visitante en varias instituciones internacionales de educación superior. Ha publicado artículos sobre historia del Caribe colombiano en revistas nacionales y extranjeras, y es el director de una serie de diez audiovisuales documentales sobre la historia y la cultura de los afrodescendientes cartageneros, con el título Cartagena de Indias. Piel de cimarrones. Es autor de los libros El fracaso de la nación. Región, clase y raza en el caribe colombiano, 1717-1821 (Crítica, 2020), Fronteras imaginadas. La construcción de las razas y de la geografía en el siglo XIX colombiano (Crítica, 2020) y Olvidos y ficciones. Cartagena de Indias 1580-1821 (Crítica, 2021).

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos