La intervención temprana y la adherencia a tratamientos ayuda a pacientes con cáncer

La intervención temprana y la adherencia a tratamientos ayuda a pacientes con cáncer

Por años, el cáncer ha sido una de las principales causas de muerte a nivel mundial, consolidándose como una de

Por años, el cáncer ha sido una de las principales causas de muerte a nivel mundial, consolidándose como una de las enfermedades con mayor impacto en la vida de las personas que la padecen. Según proyecciones, a 2040 habrán cerca de 30 millones de nuevos casos y el número de muertes atribuibles a esta patología podría casi duplicarse para el año 2050, de acuerdo con un estudio publicado en la revista científica JAMA Network. Este alarmante panorama resalta la importancia de redoblar esfuerzos para impulsar la detección temprana y adherencia a los tratamientos, con el objetivo de reducir la carga que el cáncer representa para los sistemas de salud del mundo.

 

Por eso, febrero, el mes mundial contra el cáncer, se convierte en una fecha para reflexionar y visibilizar el impacto de algunas enfermedades oncológicas como el cáncer de pulmón, próstata y mieloma múltiple que, en Colombia, representan una importante afectación a nivel de prevalencia y mortalidad. Algunas estadísticas significativas que muestran el efecto de estos cánceres son:

 

Se registraron 65.333 casos prevalentes y 5.793 casos nuevos diagnosticados de cáncer de próstata en el país hasta enero de 2024, lo que refleja un aumento de 1.602 casos en comparación con 2023.

  •  
  • El cáncer de pulmón en Colombia se ha convertido en un desafío creciente para el sistema de salud pública con aproximadamente 3.875 muertes anuales.
  • Según Globocan, en 2022 se reportaron 1.362 nuevos casos y 1.039 muertes de mieloma múltiple en Colombia, con una prevalencia a cinco años de 7,5 casos por cada 100.000 habitantes.
  •  

Ante este escenario, abordar estas patologías de manera individualizada permite prolongar la vida de los pacientes. Los avances terapéuticos hoy permiten impulsar una transformación en el tratamiento del cáncer para obtener respuestas más profundas. “Los pacientes de cáncer están en una lucha contrarreloj y la innovación juega un papel esencial en poder dar mejores respuestas y mayor supervivencia. Nuevas innovaciones como la inmunoterapia y los anticuerpos biespecíficos permiten al paciente tomarle la delantera al cáncer, ofreciendo opciones eficaces con respuestas más profundas y mejorando su calidad de vida y la de sus familias”, aseguró Ana María Bravo, directora de Asuntos Médicos para Johnson & Johnson Innovative Medicine en Latinoamérica Norte.

 

Estos tratamientos no solo elevan la supervivencia en estadios tempranos, sino que también han demostrado evidencias significativas en fases avanzadas, ya que este tipo de terapias analizan la genética, el entorno y los hábitos de las personas diagnosticadas para personalizar estas innovaciones. Por esa razón, detectar el cáncer, comenzar el tratamiento tempranamente y no suspender el esquema de tratamiento es fundamental para mejorar los resultados clínicos y evitar la progresión de la enfermedad.

 

El acceso a estas terapias no solo beneficia a los pacientes, sino que también reduce los costos de hospitalizaciones prolongadas y complicaciones, optimizando así el sistema de salud5. “En Johnson & Johnson sabemos que la salud de los pacientes es todo. Llevamos más de tres décadas cambiando la historia del cáncer y aspirando a encontrar curas, abordando las enfermedades más complejas de Colombia. Hoy, no tratar tempranamente este tipo de enfermedades o interrumpir la adherencia puede cambiar el curso de una enfermedad. Sin embargo, tenemos a la ciencia de nuestro lado con opciones únicas para transformar el rumbo de la oncología y la hematología en el país”, concluyó Bravo.

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos