La gestión de las finanzas en pareja es un desafío que requiere comunicación, confianza y planificación estratégica. Según una encuesta
La gestión de las finanzas en pareja es un desafío que requiere comunicación, confianza y planificación estratégica. Según una encuesta realizada por el Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados (ASB y AICPA), el 41% de las personas que viven juntos dicen que terminarían la relación por una infidelidad financiera, es decir, descubrir que su pareja miente sobre sus ingresos y gastos.
En el marco de la celebración de San Valentín, y con el propósito de fomentar relaciones saludables y alcanzar objetivos financieros en pareja, Mibanco comparte algunos consejos prácticos para lograrlo:
1. Establecer un presupuesto común: organizar conjuntamente los ingresos y gastos permite identificar oportunidades de ahorro y áreas de mejora.
2. Comunicación abierta: hablar con honestidad y apertura sobre las finanzas personales con la pareja fortalece la confianza mutua. Si alguno de los dos tiene deudas y gastos pendientes, es necesario hacérselo saber al otro para planificar los pagos y evitar discordias al respecto.
3. Asignar responsabilidades financieras: dividir tareas como el pago de servicios, registro de gastos y seguimiento de ahorros, asegura que ambos miembros estén involucrados y comprometidos con las finanzas del hogar.
4. Ahorrar con propósito: definir metas claras, como la compra de una vivienda o un viaje, y asignar fondos específicos para cada objetivo, impulsa el progreso de ambos en las metas propuestas al principio.
5. Utilizar herramientas tecnológicas: aplicaciones móviles de gestión financiera permiten monitorear gastos, establecer presupuestos y recibir alertas, facilitando el control financiero en pareja. Herramientas como el chatbot Franco Mibanco, por ejemplo, ofrecen capacitación en estos temas, utilizando un lenguaje sencillo y aplicable a la vida diaria de los colombianos.
6. Crear un fondo de emergencia: tener ahorros destinados a imprevistos proporciona seguridad y evita endeudamientos innecesarios. Es recomendable que este fondo cubra entre tres y seis meses de gastos básicos.
7. Invertir para el futuro: destinar entre el 10% y 15% de los ingresos a inversiones, como acciones o fondos de inversión, puede asegurar un nivel de vida cómodo en la vejez.
Así mismo, emprender en pareja puede ser una alternativa viable para fortalecer el crecimiento económico conjunto. Entidades como Mibanco ofrecen productos especializados en este tipo de objetivos, como ‘Más Capital’ , ‘Pal Negocio’ y ‘Mujeres Pa’ Lante’, diseñados para adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio.
Igualmente, la comunicación abierta y la planificación conjunta son pilares fundamentales para alcanzar el éxito financiero en pareja. Implementar estas recomendaciones no solo fortalece la relación, sino que también sienta las bases para un futuro económico sólido y estable.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *