Estos son los nuevos montos para acceder a subsidios de vivienda en 2025

Estos son los nuevos montos para acceder a subsidios de vivienda en 2025

Las cajas de compensación familiar en Colombia han anunciado los nuevos montos para los subsidios de vivienda, ajustados de acuerdo

Las cajas de compensación familiar en Colombia han anunciado los nuevos montos para los subsidios de vivienda, ajustados de acuerdo con el salario mínimo mensual vigente, que para este año se estableció en $1.423.500 COP. Estos subsidios hacen parte de las estrategias del Gobierno Nacional para facilitar el acceso a la vivienda y se distribuirán de la siguiente manera:

 

·         Para hogares con ingresos de hasta 2 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV): Podrán acceder a un subsidio de hasta 30 SMMLV, equivalente a $42.705.000 COP. Este beneficio está diseñado para apoyar a los hogares de menores ingresos en la financiación de su vivienda.

·         Para hogares con ingresos entre 2 y 4 SMMLV: El subsidio otorgado será de hasta 20 SMMLV, es decir, $28.470.000 COP. Este monto busca respaldar a las familias de ingresos moderados que requieren un apoyo adicional para la compra de vivienda.

 

Sandra Villanueva, gerente general de Metrocuadrado, destacó que “actualmente contamos con un contexto económico más favorable, gracias a una inflación en descenso y tasas de interés hipotecarias que se mantienen estables alrededor del 11,5 % según las últimas cifras de Camacol; esto se vuelve una oportunidad para quienes buscan acceder a vivienda en 2025 a través de estos subsidios”.

 

Estos subsidios pueden destinarse a la adquisición, construcción o mejoramiento de viviendas de interés social y están disponibles para los afiliados a las 43 cajas de compensación familiar en el país.

 

¿Cómo acceder al subsidio de vivienda en 2025?

 

Para postularse, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

 

•          Estar afiliados a una caja de compensación familiar.

•          Tener ingresos familiares que no superen los 4 SMMLV.

•          No ser propietarios de vivienda en Colombia.

•          No haber recibido subsidios de vivienda anteriormente.

•          Estar en proceso de compra, construcción o mejoramiento de una vivienda de interés social.

Proceso de solicitud del subsidio

La asignación del subsidio se realiza en tres pasos:

1.                  Presentación de la solicitud en la caja de compensación familiar a la que se está afiliado, adjuntando la documentación requerida.

2.                  Evaluación del cumplimiento de requisitos y disponibilidad de recursos por parte de la caja de compensación.

3.                  Asignación del subsidio, el cual podrá ser utilizado en la adquisición, construcción o mejoramiento de una vivienda de interés social.

 

Es importante recordar que las cajas de compensación familiar son entidades privadas sin ánimo de lucro, encargadas de administrar el subsidio familiar y ofrecer servicios en áreas como salud, educación, vivienda, recreación y crédito. Estas entidades se financian a través de aportes empresariales y están sujetas a la vigilancia del Estado. Por esta razón, los montos de los subsidios pueden variar según la caja de compensación y la región.

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos