No deje que una compra de última hora arruine su bolsillo y su año escolar

No deje que una compra de última hora arruine su bolsillo y su año escolar

 Con más de 700 mil estudiantes en Bogotá, 140 mil en Cali y miles más en toda Colombia volviendo a

 Con más de 700 mil estudiantes en Bogotá, 140 mil en Cali y miles más en toda Colombia volviendo a clases este 2025, la elección de una laptop adecuada es clave para tener un año académico sin tropiezos. La tecnología es una herramienta esencial en el aprendizaje, pero comprar a última hora puede llevarte a elegir un equipo que no es el ideal para tus necesidades.

“Un equipo bien elegido no solo facilita las clases, sino que evita frustraciones y gastos innecesarios. Apostar por rendimiento, comodidad y conectividad asegurará un año escolar sin contratiempos”, asegura Silvio Hernán García, director regional de Acer para Colombia y México.

Para evitar errores costosos, Acer comparte las claves vitales para escoger la laptop correcta sin afectar tu bolsillo:

  1. Rendimiento según tu uso: si eres estudiante de secundaria o universidad y solo necesitas la laptop para tareas básicas como escribir documentos y navegar en internet, un equipo con procesador Intel Core i3 o Ryzen 3, 8GB de RAM y SSD será más que suficiente. Pero si estudias diseño, arquitectura o ingeniería, necesitarás una laptop con procesador más potente y tarjeta gráfica dedicada.
  2. Durabilidad y portabilidad: con jornadas escolares de varias horas y la necesidad de moverte entre clases, una laptop ligera y resistente hará la diferencia. Busca modelos con batería de larga duración y un peso de menos de 1.8 kg para mayor comodidad.
  3. Pantalla y comodidad visual: estarás varias horas frente a la pantalla, así que no escatimes en calidad de imagen. Una pantalla Full HD con tecnología anti reflejo reducirá la fatiga visual y mejorará tu concentración.
  4. Conectividad y compatibilidad: asegúrate de que la laptop tenga suficientes puertos USB, HDMI y lector de tarjetas, además de WiFi 6 para conexiones rápidas y estables. También es clave verificar la compatibilidad con los programas que usarás en el colegio o universidad.
  5. Aprovechando la Inteligencia Artificial: con la creciente integración de IA en las laptops, considerar un equipo con capacidades de inteligencia artificial puede hacer la diferencia en tu rendimiento académico. Modelos recientes ofrecen funciones como asistentes inteligentes para mejorar la productividad, herramientas de escritura mejoradas y optimización del rendimiento en tiempo real. Si estudias programación, diseño o investigación, un equipo con soporte para IA generativa puede potenciar tu aprendizaje y creatividad.

 

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos