Más de 270.000 colombianos fueron beneficiados con los programas de inversión social de BBVA en 2024

Más de 270.000 colombianos fueron beneficiados con los programas de inversión social de BBVA en 2024

En 2024, BBVA en Colombia benefició a más de 270.000 personas con acciones centradas en la educación, reducción de desigualdades,

En 2024, BBVA en Colombia benefició a más de 270.000 personas con acciones centradas en la educación, reducción de desigualdades, atención de emergencias por desastres naturales y la sostenibilidad, con el fin de impulsar el desarrollo económico y social del país. 

“En BBVA entendemos la educación como el motor de crecimiento de la sociedad. Es por esto que el año pasado llegamos a más de 180.000 personas con programas de apoyo y fortalecimiento de la infraestructura educativa, cierre de la brecha digital, becas universitarias, kits escolares para apoyar la permanencia escolar, entre otras iniciativas”, dijo Constanza García, directora de Comunicación e Inversión Social en BBVA Colombia.

Entre las iniciativas a destacar se encuentra ‘Conectados por la Educación’ en alianza con Claro por Colombia, con la cual las entidades apoyan a instituciones educativas entregando internet gratuito, tablets y formación a docentes en habilidades STEAM. En tres años se han beneficiado más de 300 escuelas de 29 departamentos y 98 municipios del país, se han entregado un total de 5.300 equipos, y se han formado 944 docentes, impactando positivamente a más de 460.000 estudiantes.

“En 2025, continuaremos trabajando con las escuelas que hacen parte del programa a través de una red académica mediante la cual se compartirá a los docentes contenidos y herramientas pedagógicas, retos STEAM, foros, webinars e intercambio de experiencias, con el objetivo de fortalecer su labor docente”, señaló García.

Durante 2024, la entidad también realizó la entrega de más de 8.800 kits escolares a niños y niñas del país, para proporcionar recursos esenciales a los estudiantes, aliviar cargas financieras en los padres y reducir la deserción en el sistema educativo.

Por otra parte, y mediante su programa de becas, BBVA apoya a más de 200 jóvenes de 28 departamentos del país para que puedan cursar sus estudios universitarios. Con Transformando Realidades, una beca entregada de la mano de Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, ya son 150 jóvenes hijos de microempresarios de Bancamía los que han accedido a la Universidad y quienes cumplirán su sueño de ser profesionales.

Desde diciembre, los clientes de la entidad tienen la opción de apoyar el acceso a la universidad de estos jóvenes a través de aportes en los cajeros automáticos de BBVA en todo el país.

Así mismo, más de 40 jóvenes de comunidades como Puerto Tejada en el Cauca; Quibdó en Chocó; La Tola y Tumaco en Nariño, entre otras, lograron avanzar en sus estudios superiores gracias al trabajo conjunto entre universidades como ICESI y Los Andes y la Corporación Manos Visibles, a través de programas de becas completas, apoyos de sostenimiento y becas de rescate a quienes se encontraban en riesgo de desertar de sus carreras por razones económicas.

“El año pasado también dimos continuidad a diplomados y formaciones en emprendimiento, liderazgo y sostenibilidad, destinados a fomentar el desarrollo y la productividad en territorios como Tolima, Caquetá, Chocó y Cauca, principalmente en comunidades afrodescendientes y campesinas”, manifestó la directora de Comunicación e Inversión Social de BBVA en Colombia.

 

Ayudas humanitarias

Mediante una alianza con el Banco de Alimentos de Bogotá y sus aliados en territorios, así como también a través de la Fundación Solidaridad por Colombia, BBVA apoyó a más de 50.000 colombianos de departamentos como Chocó, La Guajira, Cauca con ayudas humanitarias que contemplaron mercados y kits de aseo para las familias que se vieron afectados por emergencias generadas por las fuertes sequías e intensas lluvias que azotaron el país en 2024. 

 

Programas de voluntariado

Finalmente, a través del programa de voluntariado de BBVA en Colombia más de 1.100 colaboradores y sus familias se unieron para llevar formación en educación financiera, habilidades tecnológicas y para la vida laboral a niños, jóvenes y adultos; apoyar el mejoramiento de las condiciones de instituciones educativas públicas a través de la construcción de huertas escolares, el embellecimiento de colegios y dotación tecnológica; la siembra de árboles en los cerros orientales de Bogotá y la entrega de ayudas humanitarias en diferentes zonas del país. 

Con estas acciones se beneficiaron cerca de 36.000 colombianos de Medellín, Barranquilla, Cartagena, Montería, Bogotá, Soacha, Cúcuta, Bucaramanga, Palmira y Cali.

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos