Vivienda: Compre vivienda en 2025 tenga en cuenta esto

Vivienda: Compre vivienda en 2025 tenga en cuenta esto

El 2025 inicia con un panorama prometedor para quienes desean comprar vivienda propia. Las tasas de interés en proceso de

El 2025 inicia con un panorama prometedor para quienes desean comprar vivienda propia. Las tasas de interés en proceso de ajuste, los programas de subsidios vigentes y la diversificación de opciones de financiamiento han generado condiciones favorables para los compradores. Según Baltasar Urrestarazu, gerente regional del portal Fincaraiz.com.co, el comportamiento de las tasas de interés será determinante, pues ya en el último tramo del 2024 impulsaron un mayor movimiento en el sector.  Este dinamismo se reflejó en el portal, que cerró 2024 con más de 87 millones de visitas.

 

Y no es para menos, el mercado inmobiliario ha enfrentado desafíos en los últimos años, pero los recientes indicadores muestran signos de recuperación. De acuerdo con el DANE, en el último trimestre del 2024 las actividades inmobiliarias registraron un crecimiento del 2% con respecto al año anterior, lo que representa un repunte positivo que podría extenderse durante el primer semestre del 2025. Este escenario permite anticipar una mayor rotación del stock de viviendas disponibles.

 

Para quienes planean adquirir vivienda este año, es fundamental conocer ciertos aspectos clave que facilitarán la toma de decisiones y el aprovechamiento de las oportunidades del mercado, como:

  • Evaluar la capacidad de pago y definir un presupuesto realista es el primer paso, considerando no solo el valor del inmueble sino también los costos adicionales como la cuota inicial, escrituras y otros trámites.
  • Otro factor clave es la ubicación y el potencial de valorización de la vivienda. Escoger zonas con alto crecimiento, buena infraestructura y acceso a servicios puede representar una inversión más rentable a largo plazo.
  • El uso de herramientas digitales se ha convertido en un aliado esencial en la búsqueda de vivienda, permitiendo explorar opciones, comparar precios y contactar directamente con vendedores y promotores desde cualquier lugar.
  • El acceso a subsidios sigue siendo una herramienta valiosa. Programas como Mi Casa Ya continúan facilitando la compra de vivienda de interés social (VIS), aliviando la carga financiera con apoyo en la cuota inicial y la reducción de los pagos mensuales.
  • Las cesantías juegan un papel fundamental, ya que pueden utilizarse para completar el pago inicial o amortizar el crédito hipotecario.

 

Baltasar Urrestarazu resalta la importancia de usar las cesantías de manera estratégica, ya que pueden ser un gran apoyo para pagar la cuota inicial, cubrir gastos asociados a la compra y abonar al crédito hipotecario.  Pensando en esto, Fincaraiz.com.co ha creado el evento “Tus cesantías: tu casa”, que se llevará a cabo el 15 de febrero en Medellín, el 22 de febrero en Bogotá y el 1 de marzo en Cali. Allí, los asistentes podrán conocer proyectos de vivienda en todo el país con precios desde $195 millones, recibir asesoría personalizada y explorar opciones de financiamiento con beneficios exclusivos. 

 

Por último destaca que, el 2025 ofrece un panorama favorable para aquellos interesados en la compra de vivienda, gracias a la recuperación del mercado y las diversas opciones de financiamiento disponibles. Con el ajuste de las tasas de interés y la continuidad de los programas de subsidios, se prevé un año de mayor dinamismo en el sector inmobiliario.

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos