Tecnología que disminuye las infecciones graves en los quirófano

Tecnología que disminuye las infecciones graves en los quirófano

Las infecciones asociadas a procedimientos médico-quirúrgicos (IAPMQ) representan un desafío significativo en el ámbito hospitalario, afectando la salud de los

Las infecciones asociadas a procedimientos médico-quirúrgicos (IAPMQ) representan un desafío significativo en el ámbito hospitalario, afectando la salud de los pacientes y generando un impacto en la eficiencia de los servicios de salud. La prevención de estas infecciones es clave para garantizar la seguridad del paciente y mejorar los resultados clínicos. 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud (INS), la incidencia de infecciones quirúrgicas ha disminuido en los últimos años gracias a la implementación de estrategias de vigilancia y prevención. Sin embargo, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año más de 1,4 millones de personas adquieren una infección en el quirófano y está confirmado que los pacientes en países de ingresos bajos y medios tienen hasta 20 veces más riesgo de contraer una de ellas en comparación con aquellos en países desarrollados.

La tecnología juega un papel fundamental en la capacitación y en la transmisión de conocimientos a los profesionales de la salud. Iniciativas como Ruta 17 de Solventum impulsan entrenamientos en tiempo real y proporcionan acceso a herramientas innovadoras, lo que contribuye a un aprendizaje efectivo y a garantizar la seguridad del paciente en cada procedimiento quirúrgico.

Ruta 17 es un espacio móvil diseñado para ofrecer un entorno educativo y de capacitación práctica, permitiendo que los profesionales de la salud accedan a las últimas soluciones en control de infecciones. A lo largo del año, este proyecto recorrerá 17 territorios del país, incluyendo Bogotá, Boyacá, Norte de Santander, Santander, Atlántico, Bolívar, Valle del Cauca, Antioquia, Sucre, Risaralda, Quindío, entre otros más. 

¿Cómo disminuir los casos de infecciones en el quirófano?

En su compromiso por mejorar la seguridad y calidad en los procedimientos quirúrgicos, Solventum, a través de su iniciativa Ruta 17: Soluciones en Movimiento, abordará temas clave para la prevención de infecciones en el quirófano. Entre los temas tratados se incluyen estrategias esenciales de higiene y control del entorno, tales como la implementación rigurosa de protocolos de lavado de manos y antisepsia quirúrgica, así como la creación de un ambiente estéril en quirófanos y áreas críticas. Se prestará especial atención al control de la ventilación y la filtración del aire, con el fin de minimizar la exposición a patógenos.

Además, se profundizará en las técnicas asépticas aplicadas durante los procedimientos, con un enfoque en el uso adecuado de barreras de protección (guantes, mascarillas y batas estériles) y en la manipulación cuidadosa de los instrumentos quirúrgicos para evitar contaminaciones cruzadas. También se enfatizará la estricta aplicación de protocolos de desinfección y esterilización.

En cuanto al cuidado postoperatorio, se abordarán estrategias para implementar una vigilancia epidemiológica efectiva que permita detectar y controlar infecciones postquirúrgicas, así como el uso apropiado de antibióticos profilácticos según las guías clínicas. La capacitación se complementará con educación continua para el personal de salud sobre prácticas seguras y la detección temprana de signos de infección, asegurando así una atención médica de alta calidad y seguridad para los pacientes.

Un aliado estratégico para las instituciones de salud

La consolidación de programas de capacitación continua y especializada es fundamental para garantizar que el personal de salud cuente con las herramientas necesarias para prevenir infecciones en el entorno quirúrgico. La prevención de infecciones en el quirófano representa un desafío crítico que demanda la colaboración activa entre profesionales de la salud, administradores hospitalarios y autoridades sanitarias. Solo con un esfuerzo conjunto se puede lograr un entorno quirúrgico más seguro y, por ende, una atención de mayor calidad para los pacientes.

En este contexto, Solventum se posiciona como un aliado estratégico para las instituciones de salud, proporcionando soluciones integrales y un respaldo técnico especializado para la optimización de la atención quirúrgica. Con su enfoque práctico y adaptado a las necesidades particulares de cada institución, Solventum ofrece programas de capacitación diseñados para mejorar la calidad y seguridad en los procedimientos, enfocados en la prevención de infecciones, el uso adecuado de equipos de protección, y la implementación de protocolos de desinfección y esterilización.

Solventum no solo brinda herramientas y conocimiento, sino también un acompañamiento constante, asegurando que las mejores prácticas se mantengan actualizadas y sean implementadas de manera efectiva. Gracias a esta alianza, las instituciones de salud pueden fortalecer sus capacidades operativas, reducir riesgos y ofrecer un entorno quirúrgico más seguro para pacientes y profesionales por igual.

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos