40% de las empresas tardaría días o semanas en recuperar sus datos tras un ataque

40% de las empresas tardaría días o semanas en recuperar sus datos tras un ataque

Kaseya, el proveedor líder a nivel global de software de ciberseguridad e gestión de TI impulsado por IA, acaba de

Kaseya, el proveedor líder a nivel global de software de ciberseguridad e gestión de TI impulsado por IA, acaba de dar a conocer el reporte The State of Backup and Recovery Report 2025: Navigating the Future of Data Protection. (El Informe sobre el Estado del Respaldo y la Recuperación 2025: Navegando el Futuro de la Protección de Datos), una encuesta a más de 3.000 profesionales de TI en todo el mundo que revela la importancia de la protección de datos y la creciente necesidad de estrategias sólidas de respaldo y recuperación para enfrentar los desafíos actuales y futuros. Aunque el 40% se siente seguro con sus sistemas, el 33% ha reportado preocupaciones extremas, y muchos están menos preparados de lo que creen.

“En el panorama cibernético actual, es difícil tener confianza en cualquier sistema que estés utilizando”, dijo Frank DeBenedetto, Gerente General de GTM, MSP Suite, Kaseya. “Hay tantos factores fuera de tu control que no es sorprendente que casi un tercio de los profesionales de TI hayan tenido preocupaciones extremas sobre su respaldo. Desde errores humanos hasta desastres naturales y ataques de ransomware, la única manera de asegurarse de que tus sistemas funcionen es probándolos repetidamente.”

Seguridad y Recuperación

Con solo un 10% de las empresas reportando cero interrupciones el año pasado, muchas tuvieron que poner a prueba sus respaldos en un verdadero ensayo de fuego. Apenas el 15% realiza pruebas diarias de sus respaldos, mientras que otro 25% las realiza semanalmente. Las pruebas de recuperación ante desastres recibieron aún menos atención: solo el 11% las realiza a diario y el 20% semanalmente. Además, el 12% de los encuestados admitió que prueba su recuperación ante desastres de manera ocasional o ni siquiera lo hace.

En cuanto a los tiempos de recuperación, el 60% de los encuestados cree que podría recuperarse en menos de un día; sin embargo, solo el 35% logra hacerlo en la práctica. Aproximadamente el 40% puede recuperar datos perdidos de SaaS en cuestión de horas, mientras que otros requieren días o incluso semanas (35%). Aún más preocupante, el 8% no está seguro de su tiempo de recuperación y el 2% no cree que pueda recuperar ningún dato perdido de SaaS. Alarmantemente, el 40% necesitaría días o semanas para recuperar datos de una nube pública, y el 8% no realiza respaldos de sus datos en la nube pública en absoluto.

Retos

Más de la mitad de las empresas encuestadas planean cambiar su solución principal de respaldo, pero enfrentan grandes desafíos al intentarlo. El precio es uno de los principales obstáculos. Con presupuestos de TI cada vez más ajustados, las empresas deben encontrar un equilibrio entre la eficiencia de costos y una estrategia sólida de protección de datos. La optimización de costos en la nube surgió como el mayor desafío para las empresas que buscan migrar cargas de trabajo a la nube, y el 15% tiene dificultades para encontrar el proveedor de servicios en la nube adecuado para su negocio.

Tener múltiples herramientas de respaldo generó ineficiencias para el 10% de las empresas, y más de la mitad de los encuestados dedicaron más de 2 horas al día monitoreando, gestionando y resolviendo problemas relacionados con los respaldos. Al evaluar su infraestructura actual, el 10% de las empresas indicó que las alertas y los informes son un desafío porque sus sistemas de respaldo no proporcionan información útil ni visibilidad suficientemente profunda.

Mejores prácticas

A medida que las empresas buscan cambiar sus soluciones de respaldo en el complejo entorno híbrido de TI actual, deben asegurarse de considerar todos los aspectos necesarios para proteger sus datos, así como los datos de sus clientes y consumidores. Al aprovechar tecnologías avanzadas, como soluciones nativas de la nube y herramientas de prueba automatizadas, las empresas pueden ahorrar tiempo y esfuerzo en tareas que consumen mucho tiempo. Con el proveedor adecuado, pueden volverse aún más eficientes gracias a soluciones integradas y soporte premium.

Lo más importante es que una infraestructura de respaldo de primer nivel debe contar con un plan estratégico que contemple la escalabilidad y defina claramente las políticas de respaldo. El plan ayudará a garantizar una mayor seguridad de los sistemas de respaldo mediante la implementación de medidas de seguridad en capas y la auditoría regular de los sistemas para asegurarse de que estén protegidos contra las amenazas en evolución.

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos