Los CDT no solo son uno de los productos de inversión y ahorro más populares en Colombia, sino también una
Los CDT no solo son uno de los productos de inversión y ahorro más populares en Colombia, sino también una herramienta clave para alcanzar las metas financieras del nuevo año. Sin embargo, su funcionamiento puede generar dudas en situaciones específicas de la vida cotidiana, como matrimonios, sucesiones, titularidades conjuntas o traspasos.
Conscientes de esta necesidad de claridad, los expertos de MejorCDT, la plataforma líder en comparación, apertura y retiro de CDT, respondieron algunas de las preguntas más comunes en torno a este mecanismo de inversión.
¿Qué pasa con un CDT cuando me caso?
Cuando una persona se casa, el CDT no cambia automáticamente de titularidad ni se incluye de forma inmediata en la sociedad conyugal. “Respecto a la sociedad conyugal, en general los bienes que entran a hacer parte de esta son los que se adquieren ‘posterior'”, explica David Susa, CTO de la fintech MejorCDT. Esto significa que si el CDT fue adquirido antes del matrimonio, generalmente se considera un bien propio, mientras que los CDTs abiertos durante el matrimonio podrían formar parte de los bienes comunes, dependiendo de las leyes aplicables y los acuerdos entre la pareja.T.
¿Un menor de edad puede abrir un CDT?
David Susa explica que, “aunque un menor de edad no puede abrir un CDT directamente, sí puede hacerlo bajo el nombre de un representante legal. Esto significa que el CDT no será solo del menor, sino que también estará a nombre del apoderado, quien generalmente es uno de los padres o un tutor legal autorizado. En Colombia, no es necesario que el apoderado sea un familiar directo, pero sí debe tener la custodia o autorización legal para representar al menor en temas financieros”.
Destaca el experto que, cuando el niño cumpla 18 años, podrá decidir si quiere asumir la titularidad del CDT.
¿Qué pasa con el CDT de una persona cuando muere?
Cuando una persona fallece en Colombia, los acumulados hasta ese momento pueden ser entregados a los herederos o beneficiarios designados. Si no hay beneficiarios específicos, los herederos deben realizar los trámites legales correspondientes, que podrían incluir un proceso sucesorio ante un notario o juez, dependiendo del caso, para reclamar el monto del CDT como parte de la herencia.
Es importante tener en cuenta que, al fallecer el titular, el CDT no deja de generar intereses. Mientras se lleva a cabo el proceso de sucesión, el CDT se mantiene en las mismas condiciones. Si para el momento de su vencimiento aún no se ha resuelto la situación legal, el CDT se renueva automáticamente, siguiendo las condiciones pactadas inicialmente, hasta que los herederos puedan reclamarlo formalmente.
Tal como explica David Susa, “son los herederos quienes pueden reclamar el dinero del CDT. Los documentos requeridos pueden variar según si el reclamante es el cónyuge, un hijo, otra persona, el monto del CDT o la entidad bancaria. En casos de montos menores, es posible que no sea necesario un juicio de sucesión. Sin embargo, el fallecimiento del titular no modifica los plazos establecidos del CDT: los herederos deberán esperar al vencimiento para acceder al dinero”.
¿Un CDT puede tener más de un propietario?
Tal como explica Susa, un CDT puede tener titularidad conjunta, lo que significa que los titulares comparten los derechos sobre el mismo y cualquiera de ellos puede disponer del dinero. En este caso, los derechos y la gestión del CDT estarán sujetos a las condiciones acordadas en el contrato. Si uno de los titulares fallece, el titular sobreviviente podrá continuar con la inversión sin complicaciones, aunque en ciertos casos pueden aplicarse procedimientos legales si el CDT forma parte de una sucesión. El número de cotitulares permitido puede variar según el banco.
“Al momento de declarar renta y presentar la información exógena, usualmente los bancos manejan la distribución proporcionalmente”, destaca Susa.
¿Cada cuánto y cómo debo revisar la rentabilidad de mi CDT?
A menos que sea un CDT con tasa variable, no hay necesidad de estar consultando la rentabilidad. Lo que se establece al inicio es lo que se va a dar al final. La revisión de la rentabilidad puede hacerse directamente con la entidad financiera donde se tiene el CDT. Cuando se tienen CDTs en diferentes entidades, es importante hacer esta revisión en cada entidad. Ahora bien, con herramientas como la app de MejorCDT, la plataforma para comparar, invertir y retirar tu CDT, gratis, es posible ver de forma unificada y en tiempo real los rendimientos de los CDT en diferentes bancos en un solo espacio.
Con respecto al cobro de los intereses, David Susa recomienda “pedir los intereses al vencimiento porque aprovechas el interés compuesto. Es decir, ganas intereses sobre los intereses y eso hace que la ganancia final sea mayor. Los casos en los que se pide el pago de los intereses periódicos es porque la persona los necesita. Por ejemplo, hay pensionados que viven de los CDT y los mantienen como un ingreso extra a su pensión cada mes, entonces vendieron su casa, invierten la plata en CDT y piden los intereses mes a mes como si fuera el equivalente al arrendamiento”.
¿Cómo hago el traspaso de un CDT a otra persona?
Como explica David Susa, “no se trata de un traspaso, sino de un endoso. Este proceso debe realizarse directamente con el banco, ya que es necesario vincular a la nueva persona y darle la instrucción para que el CDT quede a su nombre. En el caso de los CDTs desmaterializados, el banco realiza las anotaciones en DECEVAL para que el título se transfiera oficialmente a nombre de la nueva persona.”
¿Cuáles son las mejores tasas para enero de 2025?
Según la información proporcionada por el portal de MejorCDT, las mejores tasas disponibles actualmente, según diferentes plazos, son las siguientes:
- A seis meses: 10.5%
- A 12 meses: 10.7%
- A 18 meses: 10.6%
Ahora bien, como señala Susa, es clave recordar que las tasas pueden variar según el monto y el plazo del CDT. Por eso, es fundamental analizar cada caso para identificar la mejor opción, y herramientas como MejorCDT hacen este proceso mucho más fácil y preciso.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *