MinCIT y FONTUR lanzan el nuevo Manual de Programas y Proyectos

MinCIT y FONTUR lanzan el nuevo Manual de Programas y Proyectos

Con el propósito de optimizar la estructuración y presentación de proyectos turísticos en Colombia, el Fondo Nacional del Turismo, Fontur,

Con el propósito de optimizar la estructuración y presentación de proyectos turísticos en Colombia, el Fondo Nacional del Turismo, Fontur, anuncia el

lanzamiento del nuevo Manual de Programas y Proyectos. Este documento renovado brindará mayor claridad y accesibilidad a los proponentes,

facilitando el acceso a la financiación de iniciativas en el sector.

 

Para Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo, “este nuevo manual permitirá a los proponentes acceder de manera mucho más

efectiva a los recursos de Fontur, lo que se traducirá en la ejecución de proyectos de mayor calidad y en mayor cantidad, impulsando el desarrollo

de nuestros territorios de la mano de sus comunidades.”

 

Según Fernando Estupiñán, gerente general (e) de FONTUR, “la implementación del nuevo manual será progresiva y se desarrollará en

varias etapas hasta el 1 de julio de 2025. Para garantizar su correcta apropiación, FONTUR llevará a cabo jornadas de capacitación dirigidas a

los proponentes, brindándoles herramientas clave para la formulación de sus proyectos”.

 

Además, el proceso de implementación y los avances de este documento estarán disponibles en el micrositio del Manual de Programas y Proyectos,

en la página web de Fontur, asegurando así transparencia y acceso a la información.

 

Principales cambios y mejoras

El nuevo manual trae innovaciones que facilitarán la estructuración de los proyectos y optimizarán el acceso a recursos. Entre los cambios más

destacados se encuentran:

 

Carrera 7 No. 26 – 20 Piso 7 – 9 -24 Edif. Tequendama

Bogotá D.C. – Colombia Pbx: 601 616 60 44

www.fontur.com.co

Página 2 de 2

Código: FCOI -01

Versión: 01

Vigencia: 18 de junio de 2024

 

• Mayor claridad en la estructura: facilita la identificación de los tipos de proyectos elegibles, los rubros financiables y los requisitos de

cada caso.

• Mayor porcentaje de financiación: se amplía la posibilidad de apoyo económico para proyectos turísticos.

• Claridad en los requisitos: se detallan de manera precisa las condiciones para la presentación de proyectos.

• Rubros financiables específicos: se especifican con mayor detalle los conceptos que pueden recibir financiación.

• Incorporación de un glosario: unifica y estandariza conceptos clave para mejorar la comprensión del manual.

• Estructura optimizada: diseñada para una navegación más sencilla y eficiente por parte del proponente.

 

Cinco líneas estratégicas para presentar programas y proyectos

El nuevo manual contempla cinco líneas estratégicas bajo las cuales los proponentes podrán presentar sus iniciativas:

1. Mejoramiento de la Competitividad Turística

2. Infraestructura Turística

3. Fortalecimiento de la Promoción y el Mercadeo Turístico

4. Apoyo a la cadena de valor del sector turismo en situaciones

de emergencia

5. Turismo de Interés Social: nueva línea que fomenta un turismo responsable, inclusivo y accesible, promoviendo la participación

de diversos grupos poblacionales en la riqueza cultural, social, patrimonial y ambiental del país de manera sostenible.

Con esta actualización, Fontur reafirma su compromiso con el fortalecimiento del turismo en Colombia, ofreciendo herramientas más

accesibles y eficientes para el desarrollo de proyectos que impulsen el sector.

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos