La DIAN y el Politécnico Grancolombiano realizarán una jornada exprés para inscribir, actualizar y formalizar el RUT ✍🏻

La DIAN y el Politécnico Grancolombiano realizarán una jornada exprés para inscribir, actualizar y formalizar el RUT ✍🏻

¿Sabía que cualquier persona que viva en Colombia y que realice una actividad económica, ya sea como empleado o independiente,

¿Sabía que cualquier persona que viva en Colombia y que realice una actividad económica, ya sea como empleado o independiente, debe inscribir y actualizar su RUT? Si no sabe cómo hacerlo, la DIAN y el Consultorio Tributario del Politécnico Grancolombiano realizarán una jornada exclusiva para realizar este trámite, el próximo viernes 7 de marzo, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., en la Sede City Campus de la universidad en Bogotá (Calle 61 No.7-69).

 

¿Qué es el RUT?

 

El RUT es el Registro Único Tributario, un documento que sirve para identificar a las personas y empresas que tienen obligaciones tributarias en el país.  Este registro es esencial porque le permite la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) identificar a las personas y empresas que tienen obligaciones tributarias; además, es necesario para presentar declaraciones de impuestos y cumplir con otras obligaciones fiscales; también es indispensable para emitir facturas legales; y facilita el acceso a ciertos servicios gubernamentales y trámites administrativos.

 

¿Quiénes deben tener RUT?

 

Todas las personas que vivan en Colombia y que tengan alguna actividad económica. Es decir:

 

  1. Personas naturales: Todas las personas del común que sean empleados, independientes o incluso comerciantes.
  2. Personas jurídicas: Todas las empresas, sociedades y entidades.
  3. Entidades sin Ánimo de Lucro: Todas ONG, fundaciones, asociaciones y cualquier entidad que no persiga fines de lucro.
  4. Personas extranjeras: Todas las personas que no son colombianas pero que sí realizan actividades económicas en el país, sin importar si tienen residencia o no.

 

¿Qué pasa si no tengo RUT o si lo tengo desactualizado?

Este documento es de vital importancia y no tenerlo podría significar varias dificultades. Quien no lo tenga puede recibir multas y sanciones de parte de la DIAN, además, las personas jurídicas no podrán emitir facturas legales, lo que afectará tus operaciones comerciales y la posibilidad de realizar ventas a empresas formales. Sin este trámite, a las personas también se les dificultará acceder a ciertos servicios y programas del gobierno que requieren el RUT para su tramitación, y no podrán acceder a incentivos fiscales, deducciones y otros beneficios tributarios. Finalmente, podrían enfrentarte a problemas legales por no cumplir con las regulaciones fiscales del país.

 

 

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos