El desarrollo del turismo en Cartagena de Indias es y será permanente el crecimiento de la industria hotelera cada día
El desarrollo del turismo en Cartagena de Indias es y será permanente el crecimiento de la industria hotelera cada día suma un nuevo protagonista y con inversionistas que creen en su potencial, lo que permite que surjan nuevos desarrollos atractivos para todas posibilidades y todos los bolsillos de quienes siempre quieren visitar la heroica. Economiaydesarrollo.com dialogó con Gustavo Pinedo, director comercial de la cadena hotelera EM Hotels y quien nos contó cómo va la actividad para su organización.
Economiaydesarrollo.com: ¿Cómo va EM Hotels?
Gustavo Pinedo: Realmente vamos muy bien. Nuestra cadena es una empresa colombiana, tenemos hoteles propios en Cartagena de Indias, como lo es el Hotel Cartagena Plaza y en Bogotá el Hotel Andes Plaza. Adicionalmente, comercializamos diferentes marcas nacionales e internacionales.
EyD.: ¿Cuál fue el resultado de la actividad de Em Hotels en el 2024?
G.P.: Fueron resultados muy positivos y con una proyección muy importante para el 2025. Podemos decir que la tasa media de ocupación fue del 88% que venimos sosteniendo desde hace algunos años. Esperamos aumentar de acuerdo con el ingreso de nuevas aerolíneas y nuevos operadores internacionales nos permitirá seguir creciendo y nuestra meta es llevarla al 92%.
EyD.: ¿Hay planes de expansión para este 2025?
G.P.: Desde luego el propósito es seguir creciendo, en próximos días estaremos abriendo un hotel boutique en Cartagena en Bocagrande y su nombre es Casa Bertha, un hotel muy bonito que le apostará a la gastronomía nacional e internacional. También abrimos en el complejo de islas de Tierrabomba un proyecto nuevo llamado Bahía Vela, que es un club de playa que pertenece a nuestra organización y que ahora combinándose con el Hotel Cartagena Plaza entregamos una oferta muy variada y de muy buena calidad.
EyD.: ¿Cómo se comporta el tema de tarifas en atención a los altos costos que se manejan en Cartagena?
G.P.: No podemos negar que hay altos costos para ciertos productos en la ciudad. También hay que tener en cuenta que la oferta turística ha crecido de una manera notoria, tenemos que mirar lo que representa los resultados del costo beneficio, hay que establecer unos parámetros frente a la competencia sin disminuir la calidad de los servicios. Invitamos a los visitantes internacionales a que nos visiten para aprovechar la tasa de cambio que es muy benéfica para ellos.
No debemos olvidar que tenemos diversidad de opciones como la riqueza cultural y natural que tiene nuestra región. La diversidad de la oferta hotelera en la ciudad permite al visitante escoger la opción que más le convenga y con seguridad va a encontrar excelentes oportunidades.
EyD.: ¿Cómo ha sido la relación de la actual administración de la ciudad y los empresarios del turismo cartagenero?
G.P.: Debemos trabajar de manera conjunta e integrada. El alcalde conoce el sector y eso favorece la relación entre las partes y estamos trabajando mancomunadamente y viene adelantando obras claves como la recuperación de vías de acceso, obras de infraestructura que son fundamentales para el desarrollo del sector.
El mandatario creó la Oficina de Turismo de la ciudad, que no la teníamos y en unión con la Corporación de Turismo Cartagena de Indias, con el apoyo que nos da ProColombia y Fontur hemos logrado una integración importante para el fomento turístico local.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *