Jestsmart es una de las aerolíneas de bajo costo y más jóvenes que está ad-portas de cumplir un año de
Jestsmart es una de las aerolíneas de bajo costo y más jóvenes que está ad-portas de cumplir un año de operación en el país. Economiaydesarrollo.com habló con su Country Manager en Colombia, Mario García.
Economiaydesarrollo: ¿Cuál ha sido el resultado de ya casi primer año de operaciones en Colombia?
Mario García: En este primer año hemos logrado incorporar ocho aviones 320 new con motores de última tecnología, ecoeficientes, casi que hemos ingresado un avión por mes, ya operamos en 19 rutas a nivel nacional, servimos 10 ciudades y a diciembre ya habíamos volado millón y medio de personas.
EyD.: ¿Cómo ven el 2025?
M.G.: Primero que hemos tenido una muy buena recepción en el país, tenemos expectativas de mantenernos, producto de ello, la semana pasada lanzamos nuestra ruta Cali – San Andrés con cuatro frecuencias a la semana y a partir del primero de abril empezamos a volar Bogotá – Cali con 21 frecuencias semanales.
EyD.: ¿Eso significa que el mercado está en una dinámica muy interesante que hay espacio para todos?
M.G.: Efectivamente, creo que el mercado colombiano tiene una dinámica muy interesante y es de resaltar que nosotros somos una aerolínea de ultrabajo costo, donde el viajero paga por lo que realmente usa y de esa manera hemos podido acercar el avión a muchos colombianos y a más personas.
EyD.: ¿Jetsmar opera únicamente destinos nacionales?
M.G.: Jetsmart hace parte de un grupo de aerolíneas Jetsmart y operamos en Chile, Perú, Argentina y Colombia, en Colombia solo operamos vuelos domésticos y tenemos algunos vuelos internacionales que llegan a Colombia como Cali – Santiago de Chile; Antofagasta – Cali; Lima – Medellín y Lima – Cartagena y tenemos vuelos de temporada Medellín – Santiago.
EyD.: ¿Por qué la alianza con Chocolatinas Jet?
M.G.: Somos dos marcas que tenemos marcas muy parecidas, tenemos el objetivo de acercar el avión a más personas y Chocolatinas Jet tiene el objetivo de acercar destinos a quienes consumen este producto. Por eso nos encontramos y fuimos capaces de generar esta buena alianza y esta campaña.
EyD.: ¿Hasta cuándo va la campaña?
M.G.: Está proyectada para seis meses la campaña de la lámina dorada.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *