Uno de los países que mayor desarrollo turístico en Latinoamérica es sin dudas México y uno de los pilares de
Uno de los países que mayor desarrollo turístico en Latinoamérica es sin dudas México y uno de los pilares de su crecimiento y evolución constantes radica en la permanente promoción de los diferentes lugares y destinos que cuentan con una gran oferta cultural, gastronómica, playas, mar y muchos más atractivos lo que hace que se convierta en el país que hay que visitar más de una vez.
Economiaydesarrollo.com habló con Guillermina Camarena, directora de Promoción Turística de Acapulco quien nos cuenta porqué visitar Acapulco.
Economiaydesarrollo: Conclusiones de la participación de Acapulco en la Vitrina de Anato 2025.
Guillermina Camarena: El mercado colombiano para México tiene muchas similitudes en muchos aspectos desde la historia hasta la amabilidad de su gente. Al colombiano le gusta ir a la Ciudad de México, como tal, visitar la Basílica de Guadalupe, ir a las pirámides y hacer conexión con el pueblo mejicano y después de allí buscan otro destino en donde extender sus vacaciones y visitan Tasco, un pueblo mágico del Estado de Guerrero que cuenta con iglesias preciosas, es un pueblo empedrado y en donde se encuentra muy buen platería y de allí estamos muy cerca a la playa de Acapulco, a partir de este circuito al finalizar sus vacaciones se van a la playa en donde pueden encontrar mucha diversión. Allí tenemos experiencias gastronómicas, culturales, eventos deportivos y naturaleza.
A manera de balance sobre esta feria de Anato estoy muy a gusto por el interés de las agencias que vienen ya con una idea y nos preguntan cómo está Acapulco, eso en atención a que tuvimos dos huracanes en su momento y eso puso en alerta al turismo y puedo decirles que todo está marchando perfectamente, muchas cosas se reconstruyeron totalmente y se tomaron todas las medidas de seguridad de infraestructura para beneficio del turismo de Acapulco.
EyD.: ¿Por qué invitar a los colombianos a visitar a Acapulco?
G.C.: Tenemos muchos atractivos, lo primero el clima que es muy amable todo el año, donde el sol nos acompaña prácticamente todo el tiempo, las aguas siempre están tibias lo que hace que el disfrute sea total. Tenemos otro ingrediente fundamental que es la amabilidad de su gente, eso atrae muchísimo a los visitantes. Es un gran complemento. El turismo nació en Acapulco, tenemos una gran tradición y conocimiento de muchos años; tenemos esa tradición y cultura de servicio al turista para hacer sentir al visitante mejor que en su casa.
Tenemos una gran oferta en temas de hospedaje con valores para todos los bolsillos, no es un destino que no es costoso y eso es una gran ventaja para que puedan ir a Acapulco, al Pacífico y allí sus playas son hermosas.
EyD.: Hagamos un ejercicio didáctico, quiero ir a Acapulco, ¿qué debo hacer?
G.C.: Bueno, tenemos dos aerolíneas mejicanas que vuelan directamente a Ciudad de México, hay un vuelo a las 7 a.m., que está llegando cerca de las 11 a.m., al llegar allí tengo dos opciones, me voy en bus o tomo otro vuelo que conecta con Acapulco con un valor muy económico o tomo el autobús que demora cercad de cinco horas por una muy buena carretera autopista, estoy llegando hacia las 5 o 6 p.m., muy a tiempo para ingresar al hotel ; las estaciones de autobuses están dentro del área turística, no están a las afueras de la ciudad; el aeropuerto está muy cerca de la ciudad, cualquiera de las dos opciones está muy cómoda. El horario le permite disfrutar del atardecer, de la playa y de todo ese encanto que le ofrece Acapulco.
EyD.: ¿Qué tanto visitamos los colombianos Acapulco?
G.C.: La gente colombiana hacen normalmente el circuito, primero Ciudad de México, luego si van a Acapulco, tengo que decirle que, si tenemos mucha visita de colombianos a nuestra ciudad, a la gente les gusta visitarnos y por supuesto siempre muy complacidos que visiten nuestras playas. Las más posicionadas son Cancún, Puerto Vallarta y Acapulco.
EyD.: Frente a las situaciones incómodas que viven algunos colombianos cuando van de turismo a México en relación con las autoridades de migración, ¿qué se está haciendo?
G.C.: Es importante que al turista se le informe adecuadamente sobre los documentos y formatos que debe portar y diligenciar para de esta manera no tenga inconvenientes, tal es el caso de los itinerarios que deben ser muy explícitos y puntuales de los lugares a visitar. De nuestra parte, cuando conocemos de estos temas escalamos dicha información y ayudamos a dar solución para que no se presenten estos inconvenientes.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *