Quito mucho más que un destino religioso

Quito mucho más que un destino religioso

La capital ecuatoriana se ha convertido en un destino muy atractivo para propios y extranjeros que siempre buscan conocer la

La capital ecuatoriana se ha convertido en un destino muy atractivo para propios y extranjeros que siempre buscan conocer la diversidad de opciones que ofrece la ciudad. Conocida por ser un destino especialmente religioso, ya que cuenta con un buen número de bellas y coloniales iglesias que abstraen la atención de los amantes de la arquitectura y el arte.

 

Si lugar a dudas esta ciudad llama e invita a conocerla palmo a palmo. En economiaydesarrollo.com invitamos a Rubén Lara Coordinador de Promoción Internacional de Quito Turismo para que nos cuente detalles de lo que podemos encontrar en Quito.

 

Economiaydesarrollo.com: ¿En qué está Quito hoy en materia turística?

Rubén Lara: Realmente nuestro destino tiene mucho potencial para ser visitado por parte de los colombianos, estamos a pocas horas desde Bogotá, el principal objetivo de nuestra presencia en Anato es invitar a la gente a que conozca Quito de una manera diferente, desde una perspectiva experiencial. Estamos promocionando las experiencias de los diferentes escenarios de la ciudad como el centro histórico, en la zona moderna y también en la zona de naturaleza. 

Allí las personas tienen la posibilidad de interactuar con todas las opciones que allí ofrecemos, tal es el caso de las criptas de las iglesias, subiendo a las cúpulas de las iglesias y allí degustando un chocolate ecuatoriano por ejemplo o un helado típico de paila.

 

De otra parte, estamos haciendo muchos eventos corporativos, la ciudad se está vendiendo mucho como sede de muchos eventos deportivos como el Giro de Rigo, por ejemplo.  Estamos promoviendo para que los establecimientos sean muy prolijos con el tema de la calidad y la sostenibilidad. Hemos sido reconocidos como un destino certificado en sostenibilidad. Estamos buscando ser un destino turístico inteligente, este tipo de situaciones ha hecho que la ciudad de Quito tome un giro muy diferente como es el caso de la gastronomía que tiene una oferta amplia y que se ha profesionalizado mucho este renglón.

 

EyD.: La Mitad del mundo escenario obligado para los visitantes ¿Cómo está el monumento?

R.L.: Se ha recuperado y recreado de una manera diferente que es como un parque temático, lo que más resalta este atractivo que es muy visitado por el turismo colombiano, también hay que resaltar sobre lo que pasa alrededor de la Mitad del Mundo, allí se puede encontrar cosas como el licor típico de la zona que se extrae del agave, allí podemos encontrar el Museo del Agave, hay un  sin número de lugares de naturaleza dignos de ser visitados, ya que esta es la entrada hacia el chocó andino, que es una exuberante zona en donde se pueden realizar diversas actividades  al aire libre.

 

EyD.: ¿Cuál ha sido el efecto que ha tenido el metro para la ciudad y para el turismo?

R.L.: Es un ayuda muy grande en la movilidad tanto para la cotidianidad y desde luego para los turistas. Movilizarse en metro ha reducido bastante el tiempo de desplazamiento entre el norte, centro y sur de la ciudad, este ha sido un aporte muy valioso para la ciudad y su turismo.

 

EyD.: Una invitación para que los colombianos visiten Quito.

R.L.: Invitamos a todos los colombianos para que nos visiten y encuentren allí un destino, nuevo, diferente. Quito está abierto para todos los visitantes, para todos los gustos y todas las motivaciones, es un destino que les espera con los brazos abiertos, tenemos festividades muy importantes como lo son: carnavales, la Semana Santa Quiteña y muchas actividades que tiene lugar en nuestra ciudad.

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos