Buscalibre una familia al servicio del libro y de los lectores nacionales e internacionales

Buscalibre una familia al servicio del libro y de los lectores nacionales e internacionales

Colombia un país en donde el índice de lecturabilidad sigue siendo bajo en relación con otros países del continente y

Colombia un país en donde el índice de lecturabilidad sigue siendo bajo en relación con otros países del continente y que en contraste realiza una de las ferias del libro más importante de Latinoamérica como lo es la Filbo, que a su vez cuenta con una asistencia multitudinaria de todos los públicos que acuden en busca de novedades, de los libros del momento y también de las sorpresas bibliográfica que la feria ofrece.

 

También es cierto que el negocio de vender libros no es tarea fácil en el mercado colombiano, precisamente por que en Colombia no hay una cultura de consumo del libro y por lo que representa en la canasta familiar los costos que tienen los mismos. Y es aquí en donde aparece un actor que viene irrumpiendo con mucho éxito en el mercado nacional de manera sorprendente en la venta de libros de todas las temáticas y a todos los públicos. Hablamos de Buscalibre, una empresa de origen chileno que llegó a Colombia hace doce años y que viene registrando un crecimiento importante año a año en el mercado de comercialización y distribución de libros hacia todo el país. Economiaydesarrollo.com habló con Juan Sebastián Niño la cabeza de la organización en nuestro país y quien nos cuenta ¿Cómo funciona el modelo de vender libros, de vender cultura y conocimiento on line a bajos precios?

 

Economiaydesarrollo: ¿Cómo nace y de dónde es Buscalibre?

Juan Sebastián Niño: Buscalibre es una empresa que nace en Chile en el año 2007 que a hoy cuenta con presencia física en su operación de libros almacenados en consignación en 10 países más y en Colombia tenemos operación desde el 2012, al día de hoy despachamos libros a toda Colombia y a todo el mundo. Básicamente, tenemos una operación de aproximadamente 420 mil libros almacenados en nuestra bodega de Cota Cundinamarca y mas o menos unos 60 mil en la bodega de Medellín, tratamos de ser muy eficientes, tanto en la operación de Bogotá que es la más grande que tenemos a la fecha y de Antioquia atendemos al norte del país. Tener dos bodegas nos permite ser más eficientes en temas de servicios y también en lo relacionado con los costos.

 

EyD.: ¿Cuánto empleo genera Buscalibre para el desarrollo de su operación en Colombia?

J.S.N.: Para efectos de la operación en Colombia, en Cota tenemos unas 50 personas y en Medellín alrededor de 15 personas más.

 

EyD.: Desde lo administrativo ustedes han desarrollado un modelo muy efectivo para que toda la operación función de la mejor manera, ¿cómo fue concebido el mismo?

J.S.N.: El avance tecnológico y todas las herramientas para el funcionamiento fueron concebidas en la casa matriz en Chile y esto es lo que nos permite tener presencia en los 11 países, ya que en cada país trabaja con las editoriales y proveedores locales, por ejemplo, en el caso de Colombia pueda comprar un libro con origen España, lo traemos en tiempos muy flexibles y se lo entregamos a la puerta de su casa. Nosotros negociamos con las transportadoras internacionales para poder tener esos tiempos muy eficientes y así cumplirle al cliente de la mejor manera posible.

Acá en Colombia tratamos de tener la mayor cantidad de títulos almacenados, para que cuando el cliente vea la oferta de un libro en nuestra página, diga lo recibo mañana y así mismo tenemos la operación preparada para cumplirle al comprador. 

Gran parte de lo que nosotros entregamos lo hacemos nosotros mismos con una transportadora como tal tenemos nuestra propia flota, para que el cliente lo que compra lo reciba en las próximas 24 horas.

 

EyD.: ¿Cómo hace Buscalibre para vender tan barato?

J.S.N.: Básicamente los mismos proveedores las editoriales como tal, son los mismos que tienen las librerías en Colombia. Todas las promociones que nosotros damos, si un libro que en la página tiene un 20 0 30%  o el porcentaje que sea,  lo damos en conjunto al cliente final entre la editorial y nosotros. Lo que nosotros hacemos es que resignamos un poco ese margen y lo trasladamos al cliente final, pero, nuestra venta tiene diferentes variables, nosotros vendemos libros importados, estos tienen un margen diferente, tiene una negociación diferente ya que tiene un modelo logístico diferente, lo que nos obliga a ser efectivos y eficientes a nivel local disminuyendo costos y mejorando el servicio para que sea rentable y por ende poderle trasladar estos beneficios al cliente. 

Nuestro margen en los libros importados depende mucho de la negociación que tenemos con las transportadoras, con ellos movemos unas 100 toneladas de libros al mes, este flujo de carga masiva nos permite otorgarle estos beneficios al cliente final y seguir siendo rentables como empresa.

 

EyD.: ¿Cuántos proveedores entre editoriales y escritores tiene Buscalibre?

J.S.N.: En Colombia tenemos cerca de 150 proveedores entre editoriales, distribuidores y autores independientes. Ahora tenemos un sistema nuevo de autovinculación como proveedor, es decir, un autor independiente y no tiene el respaldo de una editorial como tal, Buscalibre es ese respaldo y esa vitrina para que pueda trabajar con nosotros y vender el libro tanto localmente como tener una visibilidad internacional. Si una persona compra ese libro en otro país nosotros somos ese aliado para que lo pueda despachar a cualquier parte del mundo.

 

EyD.: En relación con la página en la web y la oferta amplia que hay en la misma encontré libros usados, ¿qué significa esto para el cliente?

J.S.N.: Tener la operación tanto local como internacional puede generar que tengamos algunos años esos libros, no los dejamos disponibles a la venta sino los almacenamos en una estantería en donde básicamente quedan en el limbo, lo que hacemos es que los obsequiamos en muy buen estado o lo gestionamos con la editorial para hacer una devolución. En países como Chile o Perú también tenemos la opción de vender libros usados. Una persona puede ser un proveedor de libros usados, es un libro 100% original puede ofertarlo en la página de dichos países y si una persona decide comprarlo se hace la revisión de que el libro esté en perfecto estado y se despacha al cliente final. En Colombia todavía no tenemos este tipo de servicio.

 

EyD.: ¿Cómo hace Buscalibre para tener los libros que en algunas librerías no tienen?

J.S.N.:  Una librería puede tener mil, dos mil libros consignados o en físico, nosotros podemos tener un catálogo de más de 5 millones de títulos, en comunicación con el proveedor, él nos informa  tanto localmente como internacionalmente  lo que tiene almacenado en sus bodegas, somos muy eficientes en la comunicación con ellos, para que lo que ellos tienen sea el stock que realmente Buscalibre pueda ofrecerle al cliente. El tener muchos proveedores nos ayuda mucho en este sentido para poderle servir al cliente nuestro en local e internacional.

 

EyD.: Buscalibre termina siendo más eficiente que las mismas librerías.

J.S.N.: Efectivamente. Muchas veces por variables locales, temas de reimpresión, talvez por que un libro se agota o se demora en salir, Buscalibre lo puede traer desde otro país en el menor tiempo.

 

EyD.: ¿Cómo va a ser la participación en la Filbo?

J.S.N.:  Tendremos nuestra cuarta participación en la Filbo que fundamentalmente ha sido en términos de posicionamiento de marca y de medir la experiencia de las personas que ya nos compraron y también por supuesto darnos a conocer mucho más.

 

Tenemos en esta oportunidad los dispositivos electrónicos para orientar al cliente en el proceso de compra y fidelizarlo como tal.  La gente nos decía en las ferias pasadas y este stand sin libros qué pasa, el propósito era el de enganchar al potencial comprador para que pruebe el proceso de compra y estamos seguros de que seguirá con nosotros.

 

Este año tendremos algo particular y es que venderemos una pequeña cantidad de libros. Esperamos tener en nuestro stand unos 500 libros a la venta, a partir de una selección importante de títulos que quizá los clientes no encuentren en ninguna librería. Nos anticipamos para hacer una importación de libros que no están en Colombia y queremos llevarlos a la Filbo y probar la experiencia.

 

EyD.: ¿Novedades desde la operación para el presente año?

J.S.N.:  Este año Buscalibre se trasladará de bodega para obtener un espacio mucho más grande y mejorar el almacenamiento. Aspiramos ampliar la capacidad en Medellín que hoy es de 70 mil libros el almacenaje y el propósito es llegar a 100 mil. Adicionalmente, tenemos un proyecto de mejorar servicio tanto en occidente, es decir, en Cali y en el norte que es Barranquilla donde estamos mejorando el modelo de despacho, allí lo vamos a hacer nosotros directamente en el menor tiempo posible, lo que queremos es que la entrega sea en el mismo día.

 

En temas de experiencia con el cliente abrimos recientemente el Club Buscalibre, en donde el cliente va a tener un tratamiento personalizado en don se inscribe, recibe un beneficio solo por la inscripción, además tiene otro beneficio por cada cinco mil pesos en la compra acumula puntos para que los pueda redimir en futas adquisiciones. También tenemos beneficios y regalos en el día de los cumpleaños, lo que implica que estamos ofreciendo un tratamiento preferencial para quienes se inscriban al Club.

 

EyD.: ¿Cómo fue concebida la web de Buscalibre?

J.S.N.:  Se invierte mucho desde casa matriz con el fin de ofrecer una web que sea muy amigable para nuestros clientes, trabajamos mucho en temas de programación y de avances tecnológicos para que todo funcione de la mejor manera. En lo relacionado con temas de campañas y lecturas, le mostramos al cliente en nuestra web lo enfocamos en conjunto con nuestro equipo de marketing y comercial en Colombia para que todas las campañas que definimos sean pensando en el cliente y se pueda plasmar de la mejor manera visualmente y muy ágil y sencilla.

 

EyD.: En Buscalibre se siente un ambiente muy familiar en el desarrollo de la operación.

J.S.N.:  Acá nos sentimos como en casa, esto obedece al mandato que viene desde casa matriz. En todos los países el ambiente es muy familiar y ameno. Acá destacamos la parte humana de cada persona y eso se ve en el desarrollo de la labor de cada colaborador y es por ello que la operación funciona mejor en lo logístico y en lo administrativo. Acá valoramos y exaltamos la presencia de la mujer, hoy la participación de la mujer en Buscalibre es en promedio del 60%.

 

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos