Luego de alcanzar una cifra récord de visitas en 2024; Catedral de Sal de Zipaquirá le apuestan a seguir creciendo
Luego de alcanzar una cifra récord de visitas en 2024; Catedral de Sal de Zipaquirá le apuestan a seguir creciendo en 2025, y por eso preparan una gran participación en la principal vitrina turística del país; la Vitrina de Anato.
Con el comienzo del nuevo año, Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los principales destinos turísticos de Colombia, se ha trazado nuevas metas, tras haber vivido un 2024 lleno de grandes hitos, y la consecución de un récord histórico de visitantes, superando los 700.000 asistentes, consolidándose como un atractivo ‘de clase mundial´ en el centro del país.
Precisamente, en medio de los esfuerzos por ampliar su ventana al mundo, y consolidar su sobresaliente posición en el mercado local, ‘La Primera Maravilla de Colombia’, han anunciado su participación especial en la versión número 44 de la Vitrina turística de ANATO, espacio en el que contarán con un espacio exclusivo para mostrar al público especializado las virtudes del segundo lugar de culto más impresionante de la Tierra.
“Tenemos las puertas abiertas a todo el sector turístico, y estamos listos para enamorarlos con todas las virtudes de un destino a pocos kilómetros de la capital del país, con una completa oferta que apunta a todo tipo de públicos, y que viene experimentando un auge exponencial en los últimos años gracias al incremento del interés y el prestigio en los visitantes nacionales y extranjeros”, advierte Yenny Paez Sabogal, gerente de la Catedral de Sal.
Refiriéndose al auge que en los últimos años ha tomado, en materia turística el centro del país, los directivos de la Catedral de Sal, ha celebrado que para la edición 44 de la Vitrina Turística de ANATO, se contó con un punto exclusivo para este importante destino, el cual estuvo ubicado en cubículo 1028, de la feria que se realizó los pasados 26, 27, y 28 de febrero de 2025.
“Nos alegra ver cómo nuestra Catedral no solo despierta el interés de los visitantes que acuden por turismo religioso, sino también el posicionamiento que hemos alcanzado en nuevos nichos como el turismo de aventura, y el turismo educativo e histórico, que ahora forman parte esencial de nuestra oferta”, explica la gerente de la Catedral, quien refiere la apertura reciente del Museo 180 en las profundidades de la mina, y la presencia del muro de escalar a cielo abierto más alto de Colombia en el interior del complejo.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *