Atlético Nacional le apuesta a la sostenibilidad

Atlético Nacional le apuesta a la sostenibilidad

El club le apuesta ahora a la instalación de un Sistema Solar Fotovoltaico en su sede Deportiva de Guarne, Antioquia,

El club le apuesta ahora a la instalación de un Sistema Solar Fotovoltaico en su sede Deportiva de Guarne, Antioquia, convirtiéndose así en el primer equipo de fútbol en Colombia en apostar por la energía solar para su sede. Este hito es posible gracias Sunvolt, empresa experta en soluciones de energía renovable, con un modelo de negocio sin inversiones iniciales.

 

Con una capacidad de generación de 15.000 kWh al mes, este sistema representará un cambio significativo en la operación y el compromiso ambiental del club.

 

Los grandes, dan ejemplo; los grandes, son inspiración; los grandes, dejan huellas positivas en el planeta. ‘Nuestra Huella Verdolaga’ es una estrategia de responsabilidad social y ambiental para hacer la diferencia.  Bajo este modelo el club va a dejar de emitir aproximadamente 181 toneladas de Co2 al año, lo que representa la tala de al menos 9.900 árboles al año. 

 

El corazón de este proyecto está en la tecnología.

 

Los paneles solares Longi, marca global reconocida por su innovación y eficiencia en energía limpia, captarán la energía del sol para alimentar la sede. A esto se le suman dos inversores Huawei de 50 kWp, que garantizan la estabilidad y el rendimiento del sistema optimizando la energía generada. Y además, se le suma el respaldo de la empresa colombiana Solaire, encargada de la comercialización y suministro de estas soluciones de alta tecnología. 

 

No en vano a Atlético Nacional se le llama “el verde paisa”: “porque el verde está no solo en nuestra camiseta, sino también en las decisiones que tomamos para el cuidado del planeta”.

 

Un verde con compromiso social

 

Vale la pena recordar que Atlético Nacional recibió recientemente el Certificado de Responsabilidad Social de Fenalco. En enero de 2025, el club paisa fue reconocido por sus esfuerzos en tres pilares clave: gobierno corporativo, impacto social y ambiental. 

 

El club verdolaga ha implementado también una estrategia de sostenibilidad con iniciativas para niños y jóvenes vulnerables, como la Copa Atlético Nacional y “Mi Primer Partido del Verde”, que integran a las comunidades a través del deporte y otras prácticas.

 

El club verdolaga ha formado alianzas con organizaciones locales e internacionales para promover la inclusión social y la economía circular, como la subasta de camisetas usadas para fomentar el consumo responsable y el reciclaje.

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos