En un entorno empresarial cada vez más dinámico, la Junta Directiva juega un papel fundamental en la creación de valor
En un entorno empresarial cada vez más dinámico, la Junta Directiva juega un papel fundamental en la creación de valor dentro de las organizaciones. Más allá de su función tradicional de supervisión, las Juntas deben adoptar un enfoque estratégico que garantice la sostenibilidad del negocio, la rentabilidad financiera y el impacto social.
Este ha sido el eje de discusión de diversos expertos, quienes resaltan la necesidad de transformar la gobernanza corporativa para responder a los desafíos actuales. “Nuestra misión se centra en apoyar y desarrollar líderes capaces de conectar, innovar y conducir a las organizaciones hacia el éxito. La transparencia en torno a los retos y obstáculos que encontramos en torno a los temas ASG es fundamental para generar confianza y credibilidad en nuestros esfuerzos por replantear nuestras estrategias”, asegura Camilo Bueno, socio líder del BLC y vicepresidente de Crecimiento y Estrategia sobre ESG de KPMG.
La generación de valor dentro de una empresa no solo se mide en términos financieros, sino también en su impacto en clientes, empleados y la sociedad. En este contexto, la Junta Directiva tiene la responsabilidad de definir la visión y objetivos estratégicos a largo plazo, garantizando la correcta ejecución de iniciativas clave y supervisando los riesgos del negocio. Deyanira Díaz, directora de Gobernanza, Riesgo y Complimiento sobre evaluación de Juntas Directivas de KPMG, agrega que evaluar el desempeño de una Junta Directiva es fundamental para el éxito de una compañía.
“Esta evaluación proporciona una visión crítica y objetiva de cómo se están tomando decisiones y se están gestionando los recursos. Permite identificar fortalezas y áreas de mejora de forma individual y colegiada sobre la Junta, promoviendo la transparencia, la rendición de cuentas y la toma de decisiones informadas, especialmente por la exposición que las Juntas tienen actualmente”.
El debate sobre el rol estratégico de las Juntas en la creación de valor seguirá evolucionando a medida que el entorno empresarial continúe transformándose. Las empresas que logren consolidar Juntas Directivas con visión estratégica, liderazgo inclusivo y capacidad de adaptación estarán mejor posicionadas para enfrentar los retos del futuro. Aquellas que aprovechen la tecnología digital en la gestión empresarial, usen herramientas como la automatización, el análisis de datos y la inteligencia artificial podrán mejorar la eficiencia operativa y optimizar la toma de decisiones para generar impacto en todos sus grupos de interés.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *