Con el propósito de impulsar el sector empresarial en Colombia, el Banco de Bogotá, Deloitte y la Pontificia Universidad Javeriana
Con el propósito de impulsar el sector empresarial en Colombia, el Banco de Bogotá, Deloitte y la Pontificia Universidad Javeriana anuncian la apertura de inscripciones para la quinta edición del programa Mejores Empresas Colombianas (MEC). Esta iniciativa busca reconocer y fortalecer a las empresas del país que destacan por su desempeño financiero y excelencia en gestión de negocios.
Desde su creación en el 2021, el programa ha acompañado a cientos de empresas en su camino hacia el crecimiento sostenible, brindándoles herramientas estratégicas y un diagnóstico integral sin costo. A través de un proceso de evaluación, las compañías participantes reciben retroalimentación detallada y personalizada, que les permitirá optimizar sus prácticas y potenciar su competitividad en el mercado.
“En el Banco de Bogotá entendemos que el éxito de las empresas es el éxito del país. Por eso, impulsamos programas como Mejores Empresas Colombianas, que no solo reconocen la excelencia empresarial, sino que también generan valor real al brindar herramientas prácticas para fortalecer la gestión y sostenibilidad de las compañías. Nuestro compromiso va más allá del financiamiento; queremos ser aliados estratégicos en el crecimiento y consolidación de las medianas empresas, acompañándolas con conocimiento e innovación en un entorno cada vez más dinámico y retador”, afirmó Rafael Arango, vicepresidente de la Banca Empresas del Banco de Bogotá.
Beneficios para las empresas participantes:
· Diagnóstico comparativo con otras empresas del sector.
· Fortalecimiento de marca y posicionamiento empresarial.
· Acceso a conocimientos estratégicos y fuentes de capital intelectual.
· Creación de redes y alianzas con otras empresas destacadas.
· Acompañamiento de coaches expertos en gestión empresarial.
· Acceso a eventos exclusivos y oportunidades de networking.
· Posibilidad de ser reconocidas como una de las Mejores Empresas Colombianas.
Y muchos más beneficios que impulsarán su crecimiento y desarrollo.
El proceso de inscripción es completamente gratuito y estará abierto del 3 de febrero al 25 de abril de 2025. Las empresas interesadas pueden postularse completando un formulario en el siguiente enlace: https://mejoresempresasdelatinoamerica.com/MEC. Todas las organizaciones que concluyan el proceso recibirán un reporte de retroalimentación personalizado, diseñado para favorecer la mejora continua y consolidar su crecimiento.
“Nuestro objetivo con esta iniciativa es ofrecer a las empresas una visión estratégica basada en datos y buenas prácticas, que les permita tomar decisiones informadas y generar valor sostenible. Ser parte de MEC significa acceder a un ecosistema de aprendizaje, networking y crecimiento que puede marcar la diferencia en su camino al éxito.” Afirmó Carlos Labanda, líder de crecimiento de Mercado para región Andina en Deloitte.
Por su parte, Carlos Valencia, director del Centro Javeriano de Competitividad de la Pontificia Universidad Javeriana afirmó: “Desde la academia, estamos convencidos de que el conocimiento es clave para la transformación empresarial. Con Mejores Empresas Colombianas, facilitamos espacios de reflexión y aprendizaje que impulsan la excelencia, la innovación y el liderazgo, pilares esenciales para el desarrollo del tejido empresarial colombiano.”
Con este programa, el Banco de Bogotá, Deloitte y la Pontificia Universidad Javeriana ratifican su compromiso con el desarrollo del tejido empresarial colombiano, impulsando la innovación, la sostenibilidad y el liderazgo en el sector productivo.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *