En un mundo donde el agua es cada vez más escasa, la industria textil enfrenta el reto de transformar sus
En un mundo donde el agua es cada vez más escasa, la industria textil enfrenta el reto de transformar sus procesos para minimizar el impacto ambiental. En Lafayette, este compromiso es una realidad: hoy, la compañía logra reciclar el 70% del agua utilizada en su producción, reduciendo su consumo y protegiendo las fuentes hídricas. A través de un sistema de tratamiento y recirculación eficiente, la empresa textil, con más de 80 años de experiencia, demuestra que es posible fusionar innovación y sostenibilidad en la moda.
A esto se le suma que se han implementado soluciones innovadoras para reducir el impacto que genera el uso del agua a nivel global en la producción textil. De hecho, y según un informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU) junto a la Fundación Ellen MacArthur, se estima que la producción global de textiles utiliza aproximadamente 93 mil millones de metros cúbicos de agua al año, lo que equivale a las necesidades de consumo de cinco millones de personas.
Crear textiles más sostenibles, no solo desde su fabricación sino hasta su consumidor final, es vital, como el agua, para Lafayette. Para 2024, Lafayette logró aumentar en 5,27 puntos porcentuales la recuperación de agua en sus procesos, gracias a la ampliación de la capacidad de sus plantas de tratamiento de aguas residuales. Además, optimizó la calidad del agua recirculada mediante mejoras en el diseño del proceso de tratamiento, reafirmando su compromiso con una producción textil más sostenible.
Con esto, Lafayette avanza con paso firme hacia su meta de incrementar cada día el agua recirculada en sus procesos. Para lograrlo, ha optimizado la trazabilidad y el seguimiento de parámetros críticos en sus plantas de tratamiento de aguas residuales, implementando mejoras en la metodología de análisis y ajustes mecánicos en los equipos. Gracias a estas acciones, la compañía ha incrementado la recirculación de agua, alcanzando un 77,65% en 2023. Además, sigue explorando nuevas tecnologías que garanticen la calidad del agua tratada, protegiendo tanto el medioambiente como la salud de las personas.
“La industria de la moda enfrenta un reto crucial en la gestión del agua y en Lafayette estamos comprometidos con liderar el cambio. A través de tecnologías innovadoras y prácticas sostenibles, buscamos reducir nuestro impacto e inspirar a toda la cadena de valor a adoptar modelos de producción responsables”, afirmó Naydú Serrato, directora de Comunicaciones y Sostenibilidad de Lafayette.
Moda sustentable, mayor cuidado del agua
Para reforzar todo su modelo sustentable, Lafayette también ha invertido 1.6 millones de dólares en equipos de generación de vapor que cuidan el ambiente y facilitan la transición a una combustión más limpia, reduciendo el impacto ambiental de su operación. Esto permite que se puedan presentar alternativas de telas sostenibles que hacen parte de una cadena de producción en donde su proceso es responsable con el medioambiente.
Por ejemplo, ha desarrollado procesos de teñido y acabados con tecnologías de bajo impacto hídrico. Estas innovaciones permiten reducir el consumo de agua en etapas clave de la producción textil, optimizando los recursos sin comprometer la calidad y el rendimiento de los textiles. Así, la compañía se consolida como un referente en la industria al integrar sostenibilidad y eficiencia en cada uno de sus procesos.
A esto se suma su apuesta por materiales más sostenibles, como la línea Green Bio, base textil que se biodegrada un 91% en vertederos, en menos de 3 años, fomentando una cadena de producción responsable. Gracias a estos esfuerzos, Lafayette minimiza su huella hídrica e impulsa el desarrollo de productos responsables con el medioambiente, ofreciendo a sus clientes alternativas que contribuyen con una moda más consciente y sostenible.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *