Día de la Poesía y FILBo, unidos por el poder de la palabra

Día de la Poesía y FILBo, unidos por el poder de la palabra

Hoy es el Día Mundial de la Poesía, una celebración que invita a resignificar el lenguaje, expandir el pensamiento a

Hoy es el Día Mundial de la Poesía, una celebración que invita a resignificar el lenguaje, expandir el pensamiento a través de la imagen y a conectar con las emociones. Este día, además, prepara a todo un país para vivir uno de los encuentros más significativos con la palabra: la Feria Internacional del Libro de Bogotá, que se realizará del 25 de abril al 11 de mayo.

Este año, la FILBo será un homenaje al cuerpo, al lenguaje y a la memoria a través de su eje temático ‘Las palabras del cuerpo’. En sus escenarios estarán poetas que llevan en sus versos la profundidad de la experiencia humana, como el antioqueño Darío Jaramillo Agudelo, quien será homenajeado por su obra que ha explorado con belleza el amor, el erotismo y el cuerpo como territorio poético.

Otros poetas nacionales que participarán en la Feria son los bogotanos Federico Díaz-Granados y María Gómez Lara, la antioqueña Piedad Bonnett, el risaraldense Sebastián Martínez y la santandereana Andrea Cote, entre otros, quienes en sus obras exploran cuestiones como el paso del tiempo, la migración, la enfermedad y las posibilidades eróticas de la vida.

Además, Sara Uribe (México), Yuliana Ortiz Ruano (Ecuador) y Frank Báez (República Dominicana) son autores fundamentales de la poesía latinoamericana contemporánea que visitarán la FILBo y que reflexionarán sobre cuestiones como la violencia, la música, la resistencia, la identidad y el duelo.

También, los asistentes vibrarán con versos en escena gracias a propuestas como ‘Cantar la poesía’, un encuentro entre música y poesía con Carolina Anfibia, Ana Mercedes Vivas y Juan Ronchón que recordará que la poesía también se escucha, se baila y se siente.

El Día de la Poesía es la excusa perfecta para adentrarse en la rica programación poética que trae este año la Feria Internacional del Libro de Bogotá, la cual, además, tendrá una vez más la franja FILBo Poesía. Este es un espacio dedicado a los versos, a los poemarios, a las metáforas y, sobre todo, a los amantes de este género literario que cada año se congregan en el evento cultural más importante del país para disfrutar de uno de los géneros literarios más antiguos de la historia.

Agenda

La poesía del cuerpo: homenaje de la FILBo a Darío Jaramillo Agudelo

Darío Jaramillo Agudelo (Col), Luis García Montero (Esp), Manuel Borrás (Esp), Jorge Orlando Melo (Col), Ángela Pérez (Col), Catalina González Restrepo (Col), María Gómez Lara (Col), Mario Jursich (Col), Darío Rodríguez (Col)

Sábado 26 de abril

11:30-1:00 p. m.

Auditorio José Asunción Silva

Poesía desnuda I

María Gómez Lara (Col), María Paz Guerrero (Col), Federico Díaz Granados (Col) y Juan Felipe Robledo (Col). Modera: Catalina González Restrepo (Col)

Domingo 27 de abril

4:00-5:00 p. m.

Gran Salón C

Lo que saben de nosotros las palabras

Juan Gabriel Vásquez (Col), María Gómez Lara (Col). Modera: Laura Arévalo (Col)

Miércoles 30 de abril

4:00-5:00 p. m.

Carpa Cultural Las Palabras del Cuerpo

Solo tenías que darme la mano. Puesta en escena.

Pilar Gutiérrez (Col), Juliana Correa (Col) y Sociedad Anónima del Sonido.

Jueves 1 de mayo

4:00-5:00 p. m.

Carpa Cultural “Las palabras del cuerpo”

Cantar Poesía

Ana Mercedes Vivas (Col) y Juan Rochón (Col)

Viernes 2 de mayo

4:00 – 5:00 p. m.

Carpa Cultural “Las palabras del cuerpo”

Las palabras del exilio

Arianna de Sousa-García (Vz) y Andrea Cote (Col). Modera: Federico Díaz Granados

Sábado 3 de mayo

7:00-8:00 p. m.

Sala María Mercedes Carranza

Poesía enraizada

Sara Uribe (Méx) y Carolina Sanín (Col). Modera: Ana Cecilia Calle

Viernes 9 de mayo

2:30-3:30 p. m.

Gran Salón D

Poesía desnuda II

Darío Jaramillo Agudelo (Col) y Frank Báez (Rep Dom)

Sábado 10 de mayo

11:30 a. m.-12:30 p. m.

Sala María Mercedes Carranza

Tener un cuerpo es mala poesía

Sebastián Martínez Vanegas (Col) y Tania Ganitsky (Col)

Sábado 10 de mayo

7:00-8:00 p. m.

Sala María Mercedes Carranza

Poesía desnuda III

Sebastián Martínez Vanegas (Col), Lina Botero (Col), María Garzón (Col), Tatiana Milena Rodríguez (Col). Modera: Josué Cabrera Serrano (Col)

Domingo 11 de mayo

5:30-6:30 p. m.

Sala María Mercedes Carranza

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos