Central Cervecera de Colombia reafirma su compromiso con la gestión sostenible en el Día Mundial del Agua

Central Cervecera de Colombia reafirma su compromiso con la gestión sostenible en el Día Mundial del Agua

En el marco del Día Mundial del Agua, Central Cervecera de Colombia refuerza su compromiso con la gestión responsable de

En el marco del Día Mundial del Agua, Central Cervecera de Colombia refuerza su compromiso con la gestión responsable de este recurso vital, destacando las iniciativas que la posicionan como un referente en la industria para el uso eficiente y sostenible del agua. En un contexto donde la crisis hídrica es un desafío global, la compañía viene implementado estrategias innovadoras que contribuyen a la seguridad hídrica y a la preservación de los recursos naturales.

 

En respuesta al uso intensivo de agua en la industria cervecera y ante el constante racionamiento que enfrenta gran parte del país por causa del fenómeno de La Niña, Central Cervecera de Colombia reconoce la importancia crítica de gestionar los recursos hídricos de manera eficiente. Como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible, la compañía ha adoptado prácticas para minimizar su impacto ambiental, reducir el consumo de agua y garantizar el acceso seguro a este recurso para las futuras generaciones.

“Como parte de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, nos hemos enfocado en implementar prácticas que minimicen nuestro impacto ambiental y aseguren el acceso al agua para las generaciones futuras. Entendemos que la crisis del agua que afecta a nuestra industria demanda una acción colectiva y estamos comprometidos en liderar con el ejemplo, promoviendo un uso consciente y responsable del agua en todas nuestras operaciones” afirmó Felipe Mejía, gerente general de la compañía.

 

Estrategia integral para una gestión eficiente del agua

Central Cervecera de Colombia ha estructurado su estrategia de gestión del agua en tres pilares fundamentales: eficiencia hídrica en sus procesos productivos, tratamiento y reutilización de aguas residuales, y protección de fuentes hídricas.

 

  1. En cuanto a la eficiencia hídrica, la compañía ha implementado tecnologías avanzadas de ahorro de agua, logrando una reducción del 21% en el consumo por hectolitro producido en los últimos dos años. Además, ha desarrollado sistemas de reciclaje y reutilización del agua en diversas etapas de la producción, optimizando su uso de manera sostenible.

 

  1. En cuanto al tratamiento y reutilización de aguas, la empresa opera una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) donde se realiza la limpieza del agua usada y las aguas residuales para que pueda ser devuelto de forma segura al medio ambiente. Este sistema no solo garantiza la calidad del agua vertida, sino que también genera biogás utilizado como combustible en las calderas, lo que reduce el consumo de gas natural y disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero. Asimismo, la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) es en donde el agua potable recibida es ultrafiltrada para eliminar sólidos suspendidos y disueltos en el agua y posteriormente es filtrada en purificadores de carbón para eliminar cualquier sabor o compuestos orgánicos.

  2. El compromiso de Central Cervecera con la protección de fuentes hídricas se materializa a través de su participación activa en el Fondo de Agua de Bogotá, ‘Agua Somos’, que trabaja en la conservación de las cuencas abastecedoras de la Sabana y el Distrito Capital. Además, la compañía impulsa iniciativas que promueven la gestión responsable del agua entre actores clave y contribuyen al acceso al mínimo vital de este recurso, beneficiando a cerca de 600 familias en los municipios de Tocancipá y Sesquilé.

 

Con estas acciones, Central Cervecera de Colombia reafirma su papel como líder en la gestión sostenible del agua en la industria cervecera. En el Día Mundial del Agua, la compañía invita a otras empresas, comunidades y actores del sector a sumarse a un esfuerzo conjunto para proteger este recurso esencial y garantizar un futuro viable para las próximas generaciones.

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos