S&P Dow Jones Índices dio a conocer las empresas que comenzarán a formar parte del Índice General de Precios
S&P Dow Jones Índices dio a conocer las empresas que comenzarán a formar parte del Índice General de Precios de Acciones (IGPA) que cotiza en la Bolsa de Santiago. En este sentido, tras el rebalanceo trimestral que realiza la compañía, la acción de nuam (Bolsa de Santiago: NUAM), holding que integra a las Bolsas de Chile, Colombia y Perú, comenzó a formar parte del índice a partir del lunes 24 de marzo de 2025.
La acción de nuam está listada en la Bolsa de Santiago desde de noviembre de 2023 y en este periodo logró cumplir con los requisitos que establece S&P DJI para ser parte de este selecto grupo de empresas. De esta manera, la acción del holding cumplió con la presencial bursátil mínima del 25%, superando el 30% a la fecha de corte del índice (21 de febrero del 2025). Además, NUAM también quedó en el IGPA SMALL.
De cara a los inversionistas locales e internacionales que participan del mercado bursátil chileno, el hecho de que la acción de una empresa forme parte de un índice bursátil como el S&P IGPA, refuerza el reconocimiento como una compañía sólida y representativa del mercado, lo que puede traducirse en una mayor liquidez, facilitando la compra y venta de sus acciones.
“El ingreso de la acción de nuam al IGPA representa un paso importante en la consolidación de la compañía en el mercado y ratifica nuestra reputación hacia la gestión que hemos llevado adelante en este proceso de integración operativa de las tres bolsas. Sin duda, esto nos llena de orgullo, porque significa que todo el trabajo que hemos realizado por construir un mercado bursátil integrado tiene el respaldo de los inversionistas locales e internacionales que buscan invertir en empresas con alto potencial”, aseguró Juan Pablo Córdoba, CEO de nuam.
El S&P IGPA está compuesto por empresas de diferentes sectores, como retail, banca, consumo, commodities y utilities, entre otras. El S&P/CLX IGPA es uno de los principales índices del mercado chileno, después del S&P IPSA (Índice de Precios Selectivo de Acciones).
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *