En 2023, el resguardo indígena El Remanso, una población ubicada a 220 km vía fluvial desde Puerto Inírida, capital de
En 2023, el resguardo indígena El Remanso, una población ubicada a 220 km vía fluvial desde Puerto Inírida, capital de Guainía, se conectó a Internet móvil 4G de Claro. Luego de un año de la llegada de la conectividad, esta comunidad ha logrado mostrar al mundo la belleza de los Cerros Mavecure e incentivar el turismo en este lugar.
Son cerca de 500 habitantes los que ahora pueden comunicarse con el mundo, estudiar y potencializar sus habilidades. Además, los turistas que llegan a este rincón de Colombia pueden compartir sus experiencias y mejores momentos, gracias a la llegada de la red de Claro. Para Marcelino Oración Agapito, capitán de la comunidad El Remanso, “la conectividad nos ayudó a mostrar nuestra belleza al mundo. Antes venían pocos ahora vienen cerca de 5000 turistas al año“.
Claro también ha integrado la Institución Educativa José Celestino Moreno El Remanso a su programa Escuelas Conectadas de Claro por Colombia. Los 80 estudiantes de la institución ahora tienen acceso a tabletas y recursos digitales que enriquecen su proceso de aprendizaje.
La instalación de la torre de conectividad fue un desafío que requirió seis meses de trabajo por parte de ingenieros y técnicos de Claro. Se construyó una torre de 80 metros y se transportaron más de 300 toneladas de equipos por vía fluvial.
“En Claro, creemos que la conectividad tiene el poder de transformar vidas. En El Remanso, hemos visto cómo la telemedicina ha permitido combinar la medicina ancestral con la tradicional, las redes sociales han impulsado el turismo y la educación ha abierto nuevas oportunidades. Es por eso que estamos seguros de que, cuando Claro llega lejos, las personas también, y en eso hemos trabajado durante más de 30 años“, señaló John Morales, gerente de marca e impacto país de Claro Colombia.
Claro ha producido una serie de contenidos audiovisuales que documentan el impacto de la conectividad en El Remanso. Estos videos, que presentan las historias de los protagonistas de esta transformación, están disponibles en el canal de YouTube de Claro Colombia.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *