Las mujeres se toman Bogotá con la cultura sonidera, picotera y sound system

Las mujeres se toman Bogotá con la cultura sonidera, picotera y sound system

La capital colombiana se convertirá en un epicentro de intercambio cultural en el marco del 8M con la llegada de

La capital colombiana se convertirá en un epicentro de intercambio cultural en el marco del 8M con la llegada de Amplificadas, un proyecto que resalta y fortalece el papel de las mujeres en las culturas patrimoniales de la cultura Sonidera de México, la cultura Picotera de Colombia y el Sound System. Del 6 al 8 de marzo, artistas, gestoras culturales y comunidades locales se reunirán para compartir saberes y experiencias a través de diversas actividades en espacios icónicos de la ciudad.

“Las mujeres hemos sido el corazón de las culturas sonideras, picoteras y sound system, pero nuestro papel ha sido invisibilizado por años. Con Amplificadas, queremos recuperar esos espacios, levantar nuestras voces y demostrar que la música es un territorio de resistencia, identidad y transformación social”, asegura Diana León, directora de Amplificadas y CEO de la Fundación La Comadre.

 

¿Qué es Amplificadas?

Amplificadas es una plataforma de encuentro y creación colectiva que resalta el papel de las mujeres en culturas patrimoniales como la cultura Sonidera de México, la cultura Picotera de Colombia y el Sound System. Es un proyecto liderado por tres mujeres: Diana León, directora y CEO de la Fundación La Comadre en Colombia; Mariana Delgado, investigadora, gestora y productora independiente de la colectiva Musas Sonideras de México y directora de Amplificadas; Marisol Mendoza, fundadora de la colectiva Musas Sonideras de México; y Layla Sánchez Kury, representante legal de Musas Sonideras.

 

A través de conversatorios, talleres y tomas culturales, el proyecto explora la riqueza de tres tradiciones musicales de gran impacto social:

  • La cultura Sonidera de México: Con más de 60 años de historia, esta cultura se ha desarrollado principalmente en el espacio público, transformando plazas y calles en escenarios de construcción social. Más que música, es un fenómeno cultural que entrelaza comercio, comunicación e identidad. Durante la pandemia, su presencia se trasladó temporalmente a internet, pero su esencia sigue estando en la interacción en vivo, con potentes sistemas de sonido que amplifican no solo la música, sino también la comunidad y la resistencia.
  • La cultura Picotera – Champetera de Colombia: En el Caribe colombiano, el “picó” es un símbolo de identidad cultural. Desde sus inicios en los años 50, la música y el baile picotero han evolucionado, incorporando nuevos géneros como la champeta. A pesar de los desafíos que enfrenta, la cultura picotera sigue siendo una manifestación de resistencia y creatividad, adaptándose a nuevas formas y espacios sin perder su esencia.
  • El Sound System: Nacida en Jamaica en los años 50, la cultura sound system se ha expandido globalmente como una herramienta clave para la difusión del reggae, el dancehall y otros géneros. Basada en poderosos sistemas de sonido artesanales, transforma el espacio público en una pista de baile, promoviendo la música, la comunidad y la resistencia cultural. Su impacto ha sido fundamental en movimientos musicales y sociales en América Latina, Europa y África.

 

Agenda de Amplificadas en Bogotá

Las jornadas en Bogotá estarán marcadas por encuentros pedagógicos, conversatorios y una toma cultural en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Entre los eventos más destacados se encuentran:

 

Jueves 6 de marzoMuseo del Oro

  • 1:30 – 7:30 p.m. Primera jornada pedagógica de talleres
  • 2:30 – 4:30 p.m. Taller de identidad sonidera – Marisol Mendoza
  • 6:30 – 7:30 p.m. Mesa de trabajo: Patrimonio cultural inmaterial y salvaguardia: Aprendizajes del proceso sonidero de Ciudad de México – Mariana Delgado (México)

Viernes 7 de marzoMuseo del Oro

  • 10:00 a.m. – 1:00 p.m. Conversatorio Amplificadas – Marisol Mendoza y Mariana Delgado (México)
  • 1:30 – 7:30 p.m. Segunda jornada pedagógica de talleres – Diana León

Sábado 8 de marzoBahía del Teatro Jorge Eliécer Gaitán

  • 9:00 a.m. – 9:00 p.m. Toma cultural con DJs invitadas de México, Barranquilla y Bogotá

Amplificadas es posible gracias al respaldo de Fundación Sura y Latimpacto, patrocinadores financieros del proyecto. Además, cuenta con la colaboración de espacios culturales clave en Bogotá, como:

  • Museo del Oro (espacios para talleres y conversatorios)
  • Teatro Jorge Eliécer Gaitán (espacio para la toma cultural)

Esta serie de encuentros en Bogotá busca fortalecer el diálogo entre estas culturas sonoras y sus comunidades, promoviendo la memoria, la identidad y la visibilidad de las mujeres en estos espacios de expresión popular. También habrá agendas en Barranquilla y México.

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos