La Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025, sigue consolidándose como un espacio clave para el crecimiento y fortalecimiento
La Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025, sigue consolidándose como un espacio clave para el crecimiento y fortalecimiento del sector editorial en Colombia. En este sentido, FILBo Emprende regresa como una plataforma de formación y visibilización para proyectos emergentes, brindando herramientas y oportunidades a emprendedores que buscan posicionarse en la industria editorial.
El programa, impulsado por la Cámara Colombiana del Libro, en alianza con la Dirección de Estrategia, Desarrollo y Emprendimiento del Ministerio de las Culturas, el Instituto Distrital de las Artes, Idartes, y la Cámara de Comercio de Bogotá, se ha convertido en un referente para la profesionalización del sector. Su impacto es evidente: por primera vez, 10 proyectos asesorados en 2024 participarán en la FILBo 2025 como expositores, seis de ellos provenientes de regiones como Medellín, Cúcuta, San José del Guaviare, Bogotá, Chaparral, Quibdó, Apartadó y Soacha.
Este encuentro formativo se llevará a cabo del 6 al 9 de mayo en Corferias, ofreciendo a los participantes herramientas clave para fortalecer sus proyectos. Serán cuatro días intensivos, en los cuales los seleccionados recibirán capacitación especializada sobre modelos de negocio, sostenibilidad financiera, estrategias de comercialización y promoción en el sector editorial.
Catalina Chávez, jefe de proyecto de la FILBo, indicó: “FILBoEmprende ha demostrado que el emprendimiento en el sector editorial necesita más que pasión: requiere formación, estructura y acceso a oportunidades, por eso, trabajamos para que la Feria sea un escenario donde estos proyectos puedan consolidarse, acceder a nuevos públicos y crecer sosteniblemente”.
Por su parte, Adriana Ángel Forero, directora de la FILBo, comenta que: “En este espacio, los emprendedores tienen la posibilidad de interactuar con profesionales del sector, fortalecer sus redes de contactos y participar en actividades especializadas como el Foro de Profesionales del Cómic, el Encuentro de Librerías y el Encuentro de Correctores de Estilo, consolidando su presencia en la industria editorial”.
Uno de los momentos más destacados de la formación estará a cargo de Nubia Macías, fundadora y directora de NM Consultora y con una amplia experiencia en la organización de ferias del libro, incluyendo la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Su intervención estará enfocada en las dinámicas de la cadena productiva del libro, los desafíos y oportunidades del sector, así como en las estrategias efectivas para conectar con inversionistas. Además, brindará herramientas para que los emprendedores puedan presentar sus proyectos de manera clara, atractiva y con una propuesta de valor diferenciada.
Al finalizar la formación, los participantes tendrán la oportunidad de exhibir sus proyectos en un stand colectivo durante la FILBo 2026 para consolidar su presencia en el mercado y ampliar sus redes de contacto.
Fechas clave y requisitos para participar
La convocatoria para FILBo Emprende 2025 sigue un cronograma definido para garantizar una selección transparente y equitativa de los participantes:
- Cierre de la convocatoria: 31 de marzo de 2025, hasta las 11:59 p. m., (hora Colombia).
- Comunicación de los resultados: 5 de abril de 2025.
- Agenda de formación: 6 al 9 de mayo de 2025, de 9:00 a. m., a 5:00 p.m.
Para postularse, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Disponibilidad de tiempo completo durante los cuatro días de formación. En caso de no cumplir con este requisito, no podrán participar en el stand de la FILBo 2026.
- Diligenciar el formulario de inscripción, preferiblemente desde una cuenta de Gmail, ya que se requiere cargar archivos.
- Grabar un video de máximo un minuto explicando el proyecto y por qué debe ser seleccionado. Este video debe subirse a YouTube, Vimeo o Drive, y el enlace debe ser compartido en el formulario de inscripción.
- Adjuntar la hoja de vida de los emprendedores interesados en ser parte de FILBo Emprende.
Un programa que transforma el ecosistema editorial
FILBo Emprende es una apuesta por la innovación, el crecimiento y la consolidación de nuevos actores en la industria del libro. Claramente por medio de esta iniciativa, la FILBo no solo impulsa el desarrollo de editoriales, librerías y distribuidores emergentes, sino que también contribuye a la descentralización del sector, fortaleciendo el talento regional y ampliando la diversidad de propuestas editoriales en el país.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *