Tendencia en automatización y pagos digitales en parqueaderos

Tendencia en automatización y pagos digitales en parqueaderos

Con la llegada de nuevas herramientas tecnológicas que reducen los tiempos de espera, facilitan los métodos de pago y brindan

Con la llegada de nuevas herramientas tecnológicas que reducen los tiempos de espera, facilitan los métodos de pago y brindan mayor seguridad tanto a clientes como administradores, la industria de parqueaderos en Colombia enfrenta un desafío clave para 2025.

“Desde Parking hemos identificado nuevas necesidades de nuestros clientes, por ello sabemos que las acciones que realizamos en modernización de infraestructura y sistemas siempre serán una ganancia para el sector y un gran beneficio para los usuarios. Como compañía, en los últimos tres años hemos llevado a cabo una inversión estratégica de más de 3.000 millones de pesos en la evolución tecnológica de Parking. Este esfuerzo refleja nuestro compromiso con la innovación constante y con ofrecer un servicio que realmente marque la diferencia en la experiencia de estacionamiento de nuestros usuarios”, afirma Carlos Eduardo González, gerente general de Parking.

Uno de los aspectos más determinantes en esta nueva etapa de modernización de los parqueaderos en el país es la diversificación de los métodos de pago, brindando a los usuarios más alternativas que se adapten a sus necesidades. Aunque, según la encuesta más reciente del Banco de la República, el efectivo sigue siendo la forma de pago preferida por el público en sus transacciones habituales (78,4%), seguido por las transferencias electrónicas (12,6%), la tarjeta débito (7,9%) y la tarjeta de crédito (1,2%), la tendencia hacia la digitalización en sectores como el parqueo sugiere un cambio progresivo en los hábitos de pago de los ciudadanos.

A junio del año pasado, el 74 % de la población colombiana contaba con al menos un servicio financiero digital lo que es un buen indicio. Además, las ventajas de realizar transferencias o pagos digitales son diversas. En primer lugar, la simplicidad permite a los usuarios efectuar pagos desde dispositivos electrónicos de manera rápida y sencilla. Asimismo, la facilidad de estas transacciones elimina la necesidad de que el emisor y el receptor se encuentren en el mismo lugar, reduciendo desplazamientos innecesarios. Otro beneficio clave es la educación financiera, ya que estas herramientas ayudan a los usuarios a gestionar mejor sus gastos y medios de pago. Por último, el Banco de La República destaca que la seguridad es un factor determinante, pues el uso de pagos digitales reduce la necesidad de portar dinero en efectivo y garantiza un registro detallado de cada transacción.

Nuevos hubs automatizados impulsarán la autonomía de los colombianos

En este contexto, para este año, Parking planea implementar hubs de pagos automatizados de última generación en varios estacionamientos, con el objetivo de agilizar, optimizar y simplificar el proceso de pago. Estos módulos ofrecerán una solución rápida, eficiente y completamente automatizada, permitiendo a los usuarios realizar pagos sin contacto y de manera más ágil. La iniciativa forma parte de un ambicioso plan para posicionar a la empresa a la vanguardia de la innovación y las tendencias digitales, adaptándose a los cambios del mercado y a la evolución de los métodos de pago.

El diseño de los hubs ha sido desarrollado con un enfoque moderno y funcional, utilizando materiales de alta calidad para garantizar durabilidad y resistencia en cualquier entorno. Su interfaz intuitiva y accesible asegura una experiencia fluida para los usuarios. Además, en una segunda fase de implementación, estos módulos podrán ampliar sus servicios, incluyendo pagos de giros, transferencias y facturas, convirtiéndose en un centro integral de soluciones de pago digital. “Este proyecto es una clara demostración de nuestra apuesta por la innovación tecnológica y nuestra visión de futuro”, destacó Carlos Eduardo González, resaltando el liderazgo de la compañía en la transformación digital del sector.

Estas innovaciones permitirán que para finales de 2025, los parqueaderos sean más autónomos, reduciendo los tiempos de espera, mejorando la seguridad y experiencia de nuestros clientes. Con esta tendencia en aumento, se espera que en los próximos años los pagos digitales y la automatización continúen consolidándose como el estándar en la industria del parqueo, facilitando la movilidad urbana y promoviendo una mayor eficiencia en el sector.

 

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos