Análisis tasas de interés marzo 2025

Análisis tasas de interés marzo 2025

Por. Jackeline Piraján, economista Scotiabank Colpatria   El Banco de la República mantuvo la tasa de interés estable en el

Por. Jackeline Piraján, economista Scotiabank Colpatria

 

El Banco de la República mantuvo la tasa de interés estable en el 9,50 %, decisión que está en línea con las expectativas de Scotiabank Colpatria y que se tomó en una votación dividida: cuatro miembros apoyaron mantener la tasa y tres miembros optaron por reducirla. Esto refleja un nuevo equilibrio en la votación tras la incorporación de dos nuevos miembros y del nuevo Ministro de Hacienda. Es importante destacar que la Junta inicia con divisiones marcadas, lo cual sugiere que si quienes apoyan los recortes no moderan sus posturas, será difícil lograr consensos con la mayoría en el corto plazo.

 

Esta decisión se toma en un contexto de alta incertidumbre internacional, a pocos días de la posible implementación de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos y donde la falta de señales claras sobre ajustes fiscales está elevando las primas de riesgo en los mercados colombianos.

 

En este entorno, el Banco Central prefiere actuar con cautela y mantener estable la tasa de interés. Al respecto, el gerente Leonardo Villar ha indicado que solo se reanudarían los recortes si existen señales claras de que la inflación puede retomar un ciclo sostenido de reducción y si este proceso puede mantenerse en el tiempo.

 

En términos del balance macroeconómico, se resalta que la inflación ha interrumpido su tendencia a la baja en los últimos dos meses, aunque se espera nuevamente resultados positivos en marzo.

 

En el ámbito económico, se observa un desempeño favorable en el mercado laboral, aunque persiste una alta informalidad. En cuanto al crecimiento económico, tanto el consumo privado como la inversión muestran ligeras mejoras en el margen.

 

Con base en estos indicadores macroeconómicos, actualmente no existen condiciones suficientes para anticipar recortes inmediatos en la tasa de interés, mientras las incertidumbres internacionales y fiscales locales seguirán generando precaución en el Banco Central.

 

Desde Scotiabank Colpatria, prevemos que una nueva reducción de la inflación podría permitir discutir un recorte de tasas en la reunión de abril. Sin embargo, será clave monitorear los desarrollos internacionales y la reacción de los mercados locales, especialmente en la tasa de cambio, que podría ejercer presiones adicionales sobre la inflación en el futuro si llegara a aumentar significativamente.

 

Bajo esta perspectiva, esperamos cerrar el año con una tasa de interés cercana al 8 % y proyectamos niveles entre el 7 % y el 6,5 % hacia 2026, dependiendo de cómo evolucionen las condiciones de riesgo y las variables macroeconómicas, particularmente la inflación.

 

 

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos