La Reunión Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizada en Santiago de Chile la semana anterior, culminó con un
La Reunión Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizada en Santiago de Chile la semana anterior, culminó con un positivo balance para el Banco Agrario, gracias a la participación del presidente de la entidad, Hernando Chica Zuccardi, quien llevó a cabo una profusa agenda enfocada a apoyar temas de asociatividad, uno de los principales objetivos del Banco en la actualidad.
Al margen de los acuerdos que se firmaron en el encuentro para atender los desafíos que afronta América Latina y el Caribe en varios frentes, el directivo sostuvo varias reuniones bilaterales en las que se generaron oportunidades de cooperación con entidades del sector financiero, principalmente de Francia y Brasil.
En el caso de la Agencia de Desarrollo Francesa, se abordaron aspectos relacionados con asistencia técnica en materia de Finanzas Verdes y Bioeconomía, lo mismo que en el fortalecimiento de productos bancarios, e igualmente quedó abierta la posibilidad de sellar un convenio entre ambas instituciones orientado principalmente a la Amazonía.
La Agencia de Desarrollo Francesa (AFD, por su sigla en francés) es un banco de desarrollo que financia y acompaña más de 3.600 proyectos en 160 países con enfoque en clima, biodiversidad, paz, educación, urbanismo, salud y gobernanza; en Colombia ha otorgado €3.000 millones desde 2009 y actualmente impacta 25 proyectos en transición ecológica, desarrollo de ciudades más sostenibles, inclusión social con especial atención al género, y apoyo a las organizaciones de la sociedad civil.
Por su parte, con el Banco de Desarrollo de Brasil (BNDES) se abordaron temas relacionados con crédito, transformación digital y uso de la inteligencia artificial en la banca para mejorar la operación, la experiencia de los clientes y el servicio en general. Desde su fundación en 1952, el BNDES desempeña un papel clave en el fomento de la expansión de la industria y la infraestructura de Brasil, donde ofrece apoyo financiero a entidades públicas y empresas de todos los tamaños; en el encuentro, sus representantes hicieron énfasis en aspectos como innovación, desarrollo local y medio ambiente.
Por último, Chica Zuccardi sostuvo un diálogo con directivos del estatal Banco Do Brasil, una de las instituciones financieras más grandes y antiguas de ese país que ofrece una amplia gama de servicios financieros, con quienes hubo un intercambio de experiencias relacionadas con esquemas asociativos y de asistencia técnica.
El Banco do Brasil se destaca por su enfoque en la sostenibilidad, la inclusión financiera, soluciones digitales y un portafolio especializado para agronegocios con enfoque a la agricultura familiar, el mediano productor, las empresas y cooperativas.
“En el Banco Agrario promovemos la asociatividad como mecanismo de desarrollo para nuestros clientes y productores en general, y por eso aprovechamos estos escenarios para intercambiar experiencias que nos permitan fortalecer este propósito, en sintonía con la propuesta del actual Gobierno del Cambio que busca llevar los esquemas asociativos a otro nivel para generar progreso y economías de escala en todos los sectores”, enfatizó Chica Zuccardi.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *