El panorama global de la ciberseguridad enfrenta retos cada vez más complejos, lo que dificulta la capacidad de las organizaciones
El panorama global de la ciberseguridad enfrenta retos cada vez más complejos, lo que dificulta la capacidad de las organizaciones para alcanzar la resiliencia cibernética. Como destaca el Foro Económico Mundial, la creciente sofisticación de las amenazas, exacerbada por las tensiones geopolíticas, obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias de seguridad, equilibrando la protección con la continuidad de sus operaciones globales.
En este contexto, los ciberdelincuentes, ahora más avanzados gracias a la IA, explotan vulnerabilidades para llevar a cabo ataques dirigidos, exponiendo a muchas organizaciones—especialmente a aquellas con menos recursos—a un mayor riesgo. Sin embargo, la IA también es una poderosa herramienta de defensa, capaz de fortalecer la seguridad en la nube, mejorar la gobernanza digital y optimizar la gestión de accesos privilegiados.
La creciente importancia de la gestión y protección de identidades
La administración de identidades en entornos de TI híbridos es un desafío crítico para las organizaciones. La proliferación de identidades en múltiples dominios y plataformas complica la gestión de accesos, aumentando el riesgo de brechas de seguridad. Uno de los mayores peligros es el robo de credenciales de cuentas privilegiadas, que permite a los atacantes acceder a sistemas críticos y moverse lateralmente dentro de la infraestructura. Además, muchas organizaciones carecen de un conocimiento completo sobre las mejores prácticas para fortalecer la seguridad de identidades, lo que deja brechas en la higiene y la postura de seguridad.
“Otro desafío clave es la presencia de usuarios con un alto privilegio, cuyos accesos extendidos pueden representar riesgos significativos si no están debidamente protegidos. Estas identidades privilegiadas están distribuidas en toda la infraestructura de TI, incluyendo identidades heredadas, lo que amplía la superficie de ataque”, destaca Mateo Díaz, Gerente de Ventas de BeyondTrust para Latinoamérica.
Ante este panorama, los enfoques tradicionales de gestión de accesos y PAM no son suficientes para garantizar la protección de los sistemas críticos. Las organizaciones deben adoptar soluciones avanzadas e inteligentes que permitan un monitoreo continuo, una respuesta proactiva ante amenazas y una administración dinámica de privilegios para minimizar los riesgos de seguridad.
Por qué usar soluciones de PAM
BeyondTrust ofrece una solución moderna de Gestión de Accesos Privilegiados que redefine la seguridad de identidades al abordar los desafíos actuales con un enfoque innovador. Esta plataforma permite la detección y corrección del denominado Privilegio Verdadero (True Privilege™), brindando visibilidad total del panorama de identidades en entornos híbridos y en la nube. A diferencia de las soluciones tradicionales, que pueden tardar meses o años en implementarse sin abordar cómo los atacantes explotan los privilegios, BeyondTrust permite una adopción ágil y efectiva para proteger el acceso a los sistemas críticos.
“Creemos que un PAM no debería tardar meses o años en implementarse, ignorando cómo los atacantes explotan los caminos hacia los privilegios. Por eso, creamos una solución moderna de seguridad de identidades para los problemas de identidad modernos”, explica Díaz. Además, destaca que la plataforma proporciona control total sobre los accesos privilegiados, asegurando el cumplimiento normativo sin afectar la productividad.
Con capacidades avanzadas de automatización y monitoreo continuo, las organizaciones pueden identificar vulnerabilidades antes de que sean explotadas y reducir la complejidad operativa. BeyondTrust transforma la manera en que las empresas protegen sus identidades y accesos. Al comprender con precisión quién accede a la información y con qué nivel de privilegio, las organizaciones pueden reducir riesgos de manera efectiva y prepararse para los desafíos futuros. Con una estrategia basada en seguridad proactiva y cumplimiento, las soluciones PAM permiten que las empresas fortalezcan su postura de ciberseguridad y operen con confianza en un entorno digital cada vez más complejo.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *