I.A: IA, la nube y otras herramientas tecnológicas que anticipan el futuro de la radiología en América Latina

I.A: IA, la nube y otras herramientas tecnológicas que anticipan el futuro de la radiología en América Latina

De acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS – 2022) la región de las Américas enfrenta

De acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS – 2022) la región de las Américas enfrenta un déficit de 600 mil profesionales de la salud, lo que afecta especialmente el acceso a la atención en áreas rurales y desatendidas.

Los radiólogos hacen parte de esta estadística lo que genera una limitación en el acceso a diagnósticos por imagen, esenciales para la detección y tratamiento oportuno de diversas enfermedades. En Colombia, se estima que hay menos de 1.800 radiólogos para atender al total de la población, de acuerdo con la estimación de médicos especialistas en Colombia del Ministerio de Salud y Protección Social. 

Para hacer frente a esta problemática, IMEXHS, empresa de origen colombiano, lanzó la nueva versión de su software de tele radiología que permite la interpretación y diagnóstico de imágenes médicas a distancia.

Aquila+ es el nombre de esta solución que acelera los diagnósticos. Incorpora IA de forma asistencial, colaborando con los radiólogos en la interpretación precisa y rápida de imágenes diagnósticas, sin reemplazar su labor. Sin importar la ubicación del paciente, los especialistas pueden analizar estudios en tiempo real gracias al almacenamiento seguro en la nube, facilita el acceso a los exámenes desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Además, tiene integradas herramientas de visualización avanzada que permiten, por ejemplo, desplegar una tomografía de tórax de alta resolución en menos de 700 milisegundos.

“Lo que estamos presentando va más allá de un nuevo producto, es un concepto integral que anticipa la práctica de la radiología del futuro. Aquila+ responde a las problemáticas del sector de la radiología con una solución 100% nativa en la nube, respaldada por la certificación en seguridad ISO 27001-2022 norma internacional que garantiza altos estándares de protección y manejo de la información, vital para el manejo de datos sensibles en el sector salud, rápida de instalar, 99.9% de disponibilidad, actualizaciones automáticas, y un sistema intuitivo que permite estar productivo desde el primer día”, explica Germán Arango Bonnet, neurorradiólogo y CEO de Imexhs.

IMEXHS es una multinacional de origen colombiano listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX) que en la actualidad cuenta con más de 580 sitios instalados en 17 países y más de 8.5 millones de estudios procesados en el último año, logrando fortalecer su presencia global y consolidando su liderazgo en la industria radiológica en Latinoamérica.

“Con Aquila+ reafirmamos nuestro compromiso con una radiología más accesible, segura y eficiente”, concluye Arango Bonnet.

El próximo 23 de abril, IMEXHS presentará todos los detalles de Aquila+ en un evento en vivo que se transmitirá en su sitio web oficial (www.imexhs.com). Una oportunidad para que médicos radiólogos, gerentes de tecnología y directores de clínicas, hospitales y centros de diagnósticos conozcan de primera mano la tecnología creada por médicos para los médicos.

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos