Cómo las NIIF están transformando a las pymes

Cómo las NIIF están transformando a las pymes

En Colombia, las NIIF para las PYMES se adoptaron como parte de un proceso de armonización de la normativa contable local con

En Colombia, las NIIF para las PYMES se adoptaron como parte de un proceso de armonización de la normativa contable local con los estándares internacionales. Según la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), desde 2016, todas las empresas colombianas están obligadas a implementar las NIIF, con el fin de mejorar las finanzas y permitir una mejor comparabilidad a nivel global.

 

Teniendo en cuenta que la adopción de las NIIF conlleva una mejor gestión financiera y una mayor confianza de inversores y socios comerciales, de acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Tecnológico Superior de Escárcega, la implementación de las NIIF puede aumentar la transparencia financiera de las PYMES en un 40%, facilitando así el acceso a financiamiento internacional.

 

‘’Una de las ventajas clave de estas normas es que son muy comprensibles para los  profesionales contables, lo que facilita su interpretación y aplicación en las operaciones diarias de las empresas. Así mismo, generan seguridad y confianza tanto para los usuarios internos (gerentes) como para los accionistas e inversionistas, quienes pueden acceder fácilmente a la información económica, al presentar los estados financieros basados en principios y políticas que reflejan la realidad económica de la compañía’’, comentó Mario Leguizamón, socio BPO de Ventus Consultores.

¿Para qué sirven las NIIF?

Las NIIF establecen directrices claras para el reconocimiento y medición de activos, pasivos, ingresos y gastos, y determinan la información que debe revelarse en los estados financieros, lo que facilita la comparación entre empresas y mejora la supervisión de las autoridades regulatorias. Más de 2.700 empresas, principalmente micro, pequeñas y medianas, se han beneficiado de esta estrategia, con 1.580 accediendo a formación en normas de calidad y 463 recibiendo asistencia técnica para mejorar la estandarización de sus procesos en un 27,4%. Esto fortalece su competitividad global y mejora el control en sus operaciones.

Por otro lado, Leguizamón destaca que este enfoque ha tenido un impacto significativo, ya que la correcta presentación de la información financiera, tanto a nivel interno como externo, ha ganado relevancia. Los contadores y auditores ahora juegan un papel clave en garantizar la fiabilidad y puntualidad de la información, lo cual no solo permite una toma de decisiones más informada, sino que también facilita el acceso de las empresas a los mercados.

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos