La espera terminó, esta semana el cantautor colombiano Chabuco llegará a dos ciudades colombianas que se suman a la gira internacional
La espera terminó, esta semana el cantautor colombiano Chabuco llegará a dos ciudades colombianas que se suman a la gira internacional del “World Music Tour” que incluye el 24 de abril al Teatro Santander en Bucaramanga y abril 26 en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá, en el que incluirá un recorrido por sus más grandes éxitos. Será la oportunidad para que el artista presente algunos de los temas que componen su álbum “Chabuco Tango en vivo” que en el mes de mayo saldrá a las plataformas digitales y que fue grabado en Buenos Aires Argentina en el 2024.
Este tour, que ha llevado su inconfundible fusión de vallenato con sonidos universales a diversos rincones del mundo, promete seguir sorprendiendo a su público con conciertos llenos de emoción, donde su característico estilo y su impecable puesta en escena transportan a los espectadores a un viaje sonoro único.
Estas presentaciones marcan el inicio de una serie de fechas en Colombia, ya que muy pronto se anunciarán nuevos conciertos en diferentes ciudades del país. Este regreso a los escenarios colombianos es una oportunidad única para que sus seguidores disfruten en vivo de su estilo inconfundible, su voz inigualable y su inagotable pasión por la música.
El febrero pasado se estrenó en todas las plataformas digitales la versión en Tango del tema “Te Busco”, y con esta versión, el artista reafirma su capacidad para fusionar géneros y su pasión por la música argentina, incorporando elementos del tango a su estilo característico. El pasado mes de marzo salió a plataformas la versión en tango de “Nada”, que también hace parte del proyecto Chabuco Tango En vivo
Sobre “Chabuco Tango en vivo”
El álbum “Chabuco Tango “, compuesto por ocho temas con destacadas colaboraciones, es un homenaje a la música argentina y una exploración de sonidos como el tango y el rock, donde el bandoneón juega un papel clave en la producción.
“Este álbum ha sido inspirado en la música argentina que tanto me gusta, el tango y el rock argentino. Creo que tienen cierta similitud con el acordeón, aunque en esta ocasión decidí darle protagonismo al bandoneón. Es un álbum maravilloso de ocho cortes, con temas como: El arcoíris, Enamórate, Como Dos extraños, No voy a Patillal, Nada, Pétalo de sal, Me estás haciendo falta y Pueblo”, explicó Chabuco.
Este proyecto reafirma su versatilidad como artista y su constante búsqueda de nuevas sonoridades, llevando su música a un nivel más profundo y conectando con un público cada vez más amplio. De este álbum se desprende un nuevo estreno anunciado para el mes de mayo “Chabuco Tango en vivo”, que grabado en vivo en noviembre del 2024 en Buenos Aires Argentina durante la presentación y estreno del álbum.
Sobre Chabuco
José Darío Martínez, conocido artísticamente como Chabuco, nació en Valledupar y se ha consolidado como un referente en la evolución del vallenato, llevándolo a otros géneros sin perder su esencia.
Su carrera comenzó con el grupo “Los Pelaos” en 1998, con el que ganó notoriedad internacional. A lo largo de los años, ha trabajado incansablemente por preservar y reinventar el folclor colombiano, logrando reconocimiento en países como España, Brasil, Estados Unidos y Cuba.
Su estilo único y su capacidad para fusionar géneros lo han llevado a colaborar con grandes artistas de la industria, como Alejandro Sanz, Juanes, Vicente García, Diego El Cigala, Antonio Carmona, Sole Giménez, Rosana y Fonseca, entre muchos otros. Con tres nominaciones a Latin Grammy por sus álbumes Chabuco en la habana.
La gira continía en España
Tras su paso por Colombia, Chabuco World Music Tour continuará en España, donde el artista ya ha confirmado varias fechas para mayo de 2025. Su presencia en escenarios europeos reafirma el crecimiento y la proyección internacional de su carrera.
Entre los conciertos confirmados en España se encuentran: Sevilla, Barcelona y Madrid en el mes de mayo. Estos espectáculos forman parte de una gira que sigue consolidando a Chabuco como un artista capaz de romper barreras culturales, llevando la esencia del vallenato y su fusión con otros géneros a un público cada vez más amplio.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *