Cómo enseñar a los niños a ahorrar

Cómo enseñar a los niños a ahorrar

El mes de los niños es una oportunidad ideal para reflexionar sobre la importancia de enseñar educación financiera desde la

El mes de los niños es una oportunidad ideal para reflexionar sobre la importancia de enseñar educación financiera desde la infancia. En Fincomercio, más de 5.800 niños ya han comenzado su camino hacia el ahorro y la administración responsable del dinero a través de “Fincoahorrito”, una producto de ahorro diseñada especialmente para acercarlos al mundo financiero de manera práctica y educativa.

De acuerdo con Mauricio García, director de Ahorro e Inversión de Fincomercio, “el aprendizaje sobre el valor del dinero debe empezar desde los primeros años de vida, a través del ejemplo y experiencias cotidianas que ayuden a los niños a comprender la importancia de administrar sus recursos”.

Por ello, García da los siguientes consejos para que los niños comiencen a familiarizarse con conceptos básicos de finanzas:

1.    Enseñar con el ejemplo: Los niños aprenden observando a sus padres y cuidadores. Cuando ven que los adultos ahorran, planifican sus gastos y administran su dinero de manera responsable, es más probable que adopten estos hábitos.

2.    Fijar metas de ahorro concretas y alcanzables: Es recomendable que los niños tengan objetivos específicos para ahorrar, como la compra de un juguete o una experiencia especial. Esto les ayuda a comprender la relación entre el esfuerzo y la recompensa, fortaleciendo su disciplina financiera.

3.    Involucrarlos en decisiones financieras sencillas: Permitirles participar en pequeñas decisiones, como elegir entre diferentes opciones dentro de un presupuesto asignado, les enseña a valorar el dinero y a tomar decisiones responsables.

4.    Enseñar la diferencia entre deseos y necesidades: Explicarles la diferencia entre lo que quieren y lo que realmente necesitan les ayudará a tomar decisiones financieras más responsables en el futuro.

5.    Usar juegos y actividades interactivas Juegos como Monopoly, Tío Rico o aplicaciones educativas pueden ayudarles a entender conceptos financieros de manera divertida y práctica.

¿A qué edad se recomienda empezar a enseñar finanzas a los niños?

El aprendizaje financiero puede comenzar desde edades tempranas, adaptando los conceptos según la etapa de desarrollo del niño:

· Desde los 3 a 5 años: Se puede empezar con nociones básicas como reconocer monedas y billetes, entender que el dinero sirve para comprar cosas y aprender la diferencia entre necesidades y deseos.

· De los 6 a 10 años: Es una edad ideal para introducir el concepto de ahorro, enseñándoles a guardar parte de su dinero en una alcancía o cuenta de ahorro. También pueden aprender sobre planificación y la importancia de comparar precios antes de comprar.

· Desde los 11 años en adelante: En esta etapa, los niños pueden empezar a comprender conceptos más avanzados como presupuesto, ingresos y gastos, e incluso cómo funciona el interés compuesto en productos financieros.

Cuanto antes se inicie este proceso, más natural será para los niños desarrollar buenos hábitos financieros a lo largo de su vida.

“Todo empieza desde casa y en realidad el papel de los padres es vital, porque se aprende más del ejemplo y está comprobado que los niños copian las acciones de los adultos. Debemos enseñarles a ahorrar y administrar el dinero desde una temprana edad, educándolos para tomar mejores decisiones en el futuro” agrega García.

En Fincomercio, estamos convencidos de que educar financieramente a los niños no solo les ayuda a desarrollar buenos hábitos económicos, sino que también contribuye a formar una sociedad más consciente y preparada para enfrentar los desafíos financieros del futuro.

 

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos