El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena, operado por OINAC, cerró el mes de marzo con un total de 633.800
El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena, operado por OINAC, cerró el mes de marzo con un total de 633.800 viajeros movilizados: 458.178 nacionales y 175.622 internacionales. Esta cifra, representa un crecimiento acumulado del 9 % durante el primer trimestre de 2025 versus el mismo periodo del año anterior y reafirma su papel como una de las principales puertas de entrada al Caribe colombiano.
Según la concesión, este aumento fue impulsado especialmente por el dinamismo del tráfico internacional, que registró una variación positiva del 19 %, mientras que el nacional creció un 6 % en comparación con los primeros meses del 2024.
“Estamos comprometidos con hacer del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez un espacio cada vez más cómodo, eficiente y memorable, que continue elevando la experiencia de los viajeros”, comentó Carlos Cuartas, gerente de la concesión OINAC. Así mismo agregó, “estas cifras continúan demostrando que Cartagena es un punto relevante en el turismo nacional e internacional y por este motivo, nuestra tarea es acompañar ese crecimiento con infraestructura y servicios de primer nivel”.
Durante este mismo mes, se realizaron 4.978 operaciones aéreas, de las cuales 3.674 correspondieron operaciones nacionales y 1.304 a internacionales. Lo anterior, refleja una mayor conectividad de la ciudad tanto a nivel local como con destinos clave en el extranjero.
Además de los positivos resultados operacionales, el aeropuerto avanza en su proceso de modernización y mejora continua. Recientemente, fue inaugurada la nueva ‘Heroica VIP Lounge’, un espacio exclusivo con diseño cartagenero para ofrecer una experiencia superior a los viajeros de la terminal nacional. A esta iniciativa, se suma la apertura de dos locales de ‘Chantilly Café’, puntos de encuentro en donde el café de especialidad se mezcla con pastelería variada en un ambiente moderno y acogedor. Próximamente se estarán inaugurando nuevos espacios comerciales para continuar enriqueciendo la experiencia de los viajeros.
De la mano de Oinac, el Aeropuerto de Cartagena continúa conectando a Colombia con el mundo y consolidándose como un motor clave para el desarrollo turístico y económico de la ciudad. Con una operación eficiente, enfocada en la experiencia del pasajero y una visión de futuro, la concesión reafirma su compromiso con posicionar al Rafael Núñez como un referente aeroportuario en América Latina, brindando servicios de clase mundial que impulsan la competitividad de la región.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *