ASINFAR y el CID presentan libro sobre el futuro del sector farmacéutico

ASINFAR y el CID presentan libro sobre el futuro del sector farmacéutico

La Asociación de Industrias Farmacéuticas en Colombia (ASINFAR), en alianza con el Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de

La Asociación de Industrias Farmacéuticas en Colombia (ASINFAR), en alianza con el Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la Universidad Nacional de Colombia, presentará el próximo 29 de mayo de 2025, en el marco del Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica, su más reciente publicación: “La industria farmacéutica y su estrategia de desarrollo en Colombia”.

Este libro, resultado de un riguroso trabajo interdisciplinario y de meses de investigación colaborativa, ofrece un diagnóstico técnico, económico y estratégico del sector farmacéutico colombiano. No solo traza un recorrido histórico desde los orígenes del sector, sino que aborda con profundidad los desafíos regulatorios, las oportunidades de innovación y la urgencia de una política industrial coherente y de largo plazo.

¿Por qué este libro importa ahora?
Colombia enfrenta una encrucijada: o fortalece su soberanía farmacéutica o continúa dependiendo de mercados externos. Con más de 90 plantas certificadas, talento científico de alto nivel, y un mercado que supera los USD 4.700 millones, el país tiene el potencial para posicionarse como un jugador estratégico en América Latina. Pero ese potencial necesita decisiones.

“El sector farmacéutico es mucho más que una industria: es salud, es ciencia, es innovación, es empleo. Es un componente clave para la sostenibilidad del sistema de salud y para el desarrollo económico nacional. Este libro busca ser una herramienta para la acción y un faro para la política pública”, afirma Carlos Francisco Fernández Rincón, Presidente Ejecutivo de ASINFAR y editor del libro.

Una obra para todos los públicos

Con un lenguaje claro y datos rigurosos, el texto está pensado tanto para expertos como para ciudadanos interesados en comprender uno de los sectores más estratégicos del país. Esta obra se convierte en una plataforma de diálogo entre Estado, industria, academia y sociedad civil.

El lanzamiento
La presentación oficial se realizará el 29 de mayo de 2025 en el Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica, evento que reunirá a líderes empresariales, autoridades regulatorias, investigadores y tomadores de decisión de toda la región.

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos