Comprar celular en 2025: qué tener en cuenta para acertar con tu elección

Comprar celular en 2025: qué tener en cuenta para acertar con tu elección

A la hora de cambiar de celular, muchos usuarios se enfrentan a la misma duda: ¿apostar por un modelo de

A la hora de cambiar de celular, muchos usuarios se enfrentan a la misma duda: ¿apostar por un modelo de gama media-alta recién lanzado o invertir en una gama alta de una generación anterior? Ambas opciones pueden ser acertadas, siempre que se tenga en cuenta el uso que se le dará al dispositivo, el presupuesto disponible y las características que realmente se necesitan.

Infinix te comparte algunos aspectos clave para escoger el celular ideal en este 2025, asegurándote de obtener lo que necesitas sin quedarte endeudado.

 

¿Para qué lo vas a usar?

Antes de pensar en marcas o modelos, lo primero que deberías preguntarte es: ¿qué tipo de usuario soy y para qué necesito un celular? Por ejemplo, si usas el teléfono principalmente para redes sociales, mensajería y consumo de contenido, no necesitas el último procesador del mercado. Pero si te apasiona la fotografía, los videojuegos o sueles editar contenido desde el móvil, será fundamental elegir un equipo con buena cámara, pantalla de alta tasa de refresco y un procesador potente.

 

Procesador: ¿realmente necesitas tanta potencia?

La potencia de un smartphone está determinada principalmente por su procesador. Los de gama alta, como los Snapdragon serie 800 de Qualcomm, están diseñados para tareas exigentes como juegos avanzados, edición de video y multitarea intensa. Sin embargo, si tu uso es más casual, una buena gama media puede ofrecer una experiencia fluida sin romper tu presupuesto.

Muchos modelos de gama alta de hace uno o dos años siguen siendo más potentes que la gama media actuales, y en ocasiones se pueden conseguir a precios muy atractivos.

 

RAM y almacenamiento: dos claves de rendimiento

La memoria RAM es uno de los componentes que más impacto tiene en el rendimiento diario de tu celular. Es la encargada de mantener abiertas las aplicaciones y permite cambiar entre ellas sin que se reinicien o se vuelvan lentas.

 

Hoy en día, 6 GB de RAM es el mínimo recomendable para un uso cómodo en redes sociales, navegación web, videollamadas y consumo de contenido. Sin embargo, si eres de quienes usan varias apps al mismo tiempo, juegan con frecuencia o crean contenido, lo ideal sería optar por 8 GB o más, lo que se traduce en una experiencia mucho más fluida, incluso en el largo plazo.

 

Además, algunos modelos ofrecen RAM dinámica o expandible, una función que toma parte del almacenamiento interno para aumentar temporalmente la RAM. Aunque esto no reemplaza la memoria física, puede ser útil para mejorar el rendimiento cuando se abren muchas aplicaciones simultáneamente.

 

En cuanto al almacenamiento, se recomienda partir de 128 GB para tener espacio suficiente para fotos, videos, música y aplicaciones. Los equipos con 64 GB o menos pueden quedarse cortos rápidamente, a menos que incluyan ranura para microSD, lo que permite ampliar su capacidad de forma económica.

 

La batería: autonomía que se adapta a tu ritmo

La capacidad de la batería influye directamente en la autonomía del dispositivo. Aunque hoy en día la mayoría de los teléfonos cuentan con baterías de 3.000 mAh en adelante, lo ideal es buscar opciones de 4.000 o 5.000 mAh si eres de quienes pasa muchas horas lejos del cargador.

 

También es importante verificar si el equipo incluye tecnología de carga rápida, lo cual puede marcar la diferencia en el día a día.

 

¿Conviene comprar un modelo nuevo o uno de años anteriores?

Los modelos más recientes suelen traer las últimas actualizaciones del sistema operativo, mejores funciones de seguridad y compatibilidad con redes como el 5G. Sin embargo, muchos dispositivos de gama alta lanzados hacen uno o dos años siguen siendo opciones muy vigentes, ofreciendo cámaras superiores, mejor calidad de construcción y más potencia que varios modelos nuevos de gama media.

 

Otros detalles a tener en cuenta

  • Conectividad 5G: cada vez más común, incluso en celulares asequibles.
  • Bluetooth 5.2: ideal si disfrutas de la música con auriculares inalámbricos.
  • Pantalla con tasa de refresco de 90 o 120 Hz: mejora notablemente la fluidez visual, especialmente en juegos y navegación.

 

Infinix Hot Days: tecnología a precios irresistibles

Durante este mes de abril, Infinix celebra sus Hot Days con descuentos de hasta el 60% en tiendas retail y operadores móviles. Su más reciente lanzamiento, el Infinix Hot 50 Pro+, se posiciona como uno de los smartphones más delgados del mercado con solo 6,8 mm de grosor y un peso ligero de 162 gramos.

 

Este modelo incluye una pantalla curva 3D de 6,78 pulgadas con protección Corning Gorilla Glass 5 y certificación IP54, que lo hace resistente al polvo y las salpicaduras. Viene equipado con el procesador MediaTek Helio G100, sistema de refrigeración IceFlow, batería de 5000 mAh con carga rápida de 33W, cámara principal de 50 MP, y una impresionante tasa de refresco de 120 Hz.

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos