El profesor Eduardo Esteban Pérez León, del Instituto Técnico Guaimaral de Cúcuta, Norte de Santander, fue seleccionado como ganador regional
El profesor Eduardo Esteban Pérez León, del Instituto Técnico Guaimaral de Cúcuta, Norte de Santander, fue seleccionado como ganador regional en los prestigiosos premios de Cambridge Dedicated Teacher Awards 2025 para América Latina. El reconocimiento fue otorgado por el Grupo de Educación Internacional de Cambridge University Press & Assessment, cuyo jurado destacó al docente por su compromiso y dedicación con estudiantes que tienen necesidades educativas especiales.
Pérez León es uno de los nueve ganadores regionales del concurso global de Cambridge, que celebra los logros de educadores de todo el mundo. Como reconocimiento, recibirá un certificado, un trofeo y 500 libras esterlinas en libros para su clase (equivalente a 2.840.000 pesos colombianos aproximadamente). Además, recibirá publicidad para sí mismo y para su escuela durante el año próximo. Asimismo, su nombre será incluido en una página de agradecimiento en una nueva serie de libros de Cambridge, que se lanzarán en noviembre de 2025.
Un maestro con propósito
Con 18 años de experiencia en la institución, Eduardo Pérez León es docente de matemáticas y tecnología. En 2020, fue galardonado con el “Premio UNESCO/Emir Jaber Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah por el Empoderamiento Digital de las Personas con Discapacidad”. Fue nominado a los premios Cambridge Dedicated Teacher 2025 por su estudiante Carla Castaño, quien presenta una discapacidad auditiva, y quien destacó el trabajo del docente por “abrirle las puertas del conocimiento” y permitirle “aprender sin barreras” gracias a la tecnología especializada con fines educativos desarrollada por él.
“Hoy me siento profundamente agradecido con Dios y con mis estudiantes, quienes siguen siendo la fuerza que inspira mi trabajo diario con dedicación y propósito. Este reconocimiento representa una motivación renovada para fortalecer mi compromiso con la educación de estudiantes con discapacidad, guiado por la firme convicción de que la verdadera inclusión no comienza enfocándose en las limitaciones, sino abrazando las posibilidades que existen en cada persona”, expresó Pérez.
Votación para el ganador global
Los premios Cambridge Dedicated Teacher destacan el papel esencial que desempeñan los docentes en la formación integral de sus estudiantes y en su preparación para enfrentar los retos del mundo más allá del aula. Este reconocimiento permite que estudiantes, familias y colegas nominen a profesores y profesoras de primaria o secundaria que se distingan por su compromiso excepcional con la educación.
A través del sitio web oficial: dedicatedteacher.cambridge.org/vote, las personas interesadas podrán votar por Eduardo Pérez o por cualquiera de los nueve docentes galardonados a nivel regional, para que uno de ellos se convierta en el ganador global de los premios Cambridge Dedicated Teacher 2025. La votación estará abierta hasta el 30 de abril de 2025, y el resultado se dará a conocer el 21 de mayo de 2025.
“En Cambridge, nos inspiran los docentes que dan lo mejor de sí, no por lograr reconocimiento, sino por su fe en el poder de la educación. En tiempos donde la inteligencia artificial avanza con fuerza, es reconfortante ver la humanidad y dedicación que los ganadores de este año llevan a sus aulas. Eduardo es un ejemplo de cómo la empatía, la creatividad y la inspiración siguen siendo insustituibles. Lo felicitamos por sus logros, que sin duda serán un ejemplo para muchos alumnos y docentes en Colombia”, expresó Rod Smith, Director General de International Education.
Es importante destacar que la edición 2025 del concurso recibió más de 5.000 nominaciones de docentes provenientes de 101 países diferentes. Las postulaciones no solo destacaron el compromiso de los docentes en su labor educativa, sino también aquellas acciones adicionales que realizan cada día para promover el bienestar y la felicidad de sus estudiantes.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *