Oportunidad y claridad de los mensajes fiscales

Oportunidad y claridad de los mensajes fiscales

Por. Juana Téllez del BBVA Research La turbulencia mundial por los cambios en la política arancelaria de Estados Unidos ha

Por. Juana Téllez del BBVA Research

La turbulencia mundial por los cambios en la política arancelaria de Estados Unidos ha movido el foco de atención a los acontecimientos internacionales y nos ha alejado un poco de nuestras preocupaciones locales. Sin embargo, no es tiempo para despistarnos en un tema clave para este 2025: el tema fiscal.

Las cifras del plan financiero del Gobierno para este año estiman una disminución importante del déficit fiscal hasta el 5,1% del PIB, luego del 6,7% del año pasado. Sin embargo, esa disminución del déficit está sujeta a varios asteriscos sobre los que hay que actuar rápido para que se cumplan y así mandar los mensajes correctos al interior y fuera del gobierno. Para nombrar algunos, una parte del recaudo para este año está sujeta a mejoras en la eficiencia y para eso hay que hacer los cambios en las instituciones muy rápidamente para que podamos ver los frutos de estas decisiones este año. Por otro lado, el gasto del presupuesto es elevado sin incluir los aplazamientos de 2024 que deben pagarse, y ya se están pagando, este año. En este sentido se debe anunciar rápidamente cuál será el gasto que se espera hacer efectivamente este año y anunciar los recortes, aplazamientos, etc, que se están considerando.

En términos de financiamiento, también se deben dar los mensajes claros de manera oportuna, como lo ha estado haciendo Crédito Público. La salida a los mercados internacionales de la semana pasada es un paso en la dirección correcta de ir avanzando en el programa de financiamiento externo en un año que pinta especialmente incierto y volátil internacionalmente.

Y en términos de manejo de caja, es clave contar la historia que se prevé para lo que resta de 2025 para evitar que los bajos niveles de depósitos del tesoro en el Banco de la República, como los que se han visto en las últimos meses generen suspicacias en los mercados que no llevan a ninguna parte.

En definitiva, tanto los inversionistas locales como extranjeros y las calificadoras de riesgo valoran los mensajes claros y oportunos sobre estas variables que dibujan el panorama fiscal de 2025 y hacerlo le da al país un mejor margen de maniobra.

 

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos