Niñas en las TIC: solo 35% elige carreras STEM pone en riesgo el talento del futuro

Niñas en las TIC: solo 35% elige carreras STEM pone en riesgo el talento del futuro

A pesar de los avances, la participación femenina en ciencia y tecnología sigue siendo limitada en Colombia y América Latina.

A pesar de los avances, la participación femenina en ciencia y tecnología sigue siendo limitada en Colombia y América Latina. Según datos de la UNESCO, solo el 35% de las estudiantes elige carreras en campos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), y a nivel global, apenas el 33.3% de los investigadores son mujeres. Además, la representación femenina en carreras técnicas se mantiene en un 20%. En este contexto, el Día Internacional de las Niñas en las TIC se convierte en una oportunidad clave para derribar barreras y abrir paso a un futuro en el que el liderazgo femenino impulse la transformación digital. Oracle destaca la necesidad de abrir más espacios para que niñas y adolescentes se conviertan en las próximas creadoras de tecnología y protagonistas de los negocios del futuro.

Las cifras hablan por sí solas y exigen una respuesta inmediata: la inclusión de niñas y mujeres en el mundo tecnológico no puede seguir postergándose. Aunque la conciencia sobre esta brecha ha aumentado, la participación femenina en carreras técnicas sigue estancada en apenas un 20%. Esta desigualdad no solo limita el acceso de las mujeres a las oportunidades del futuro, sino que también restringe el potencial innovador y competitivo de las empresas.

La historia de la tecnología ha sido construida por el talento femenino. Ada Lovelace, considerada la primera programadora de la historia, y Marie Curie, la única persona en recibir Premios Nobel en dos campos científicos distintos, son ejemplos del potencial innovador de las mujeres en ciencia y tecnología. Hoy más que nunca, es clave seguir construyendo sobre ese legado.

En este contexto, Oracle propone una serie de estrategias para fomentar la participación de las niñas en el ámbito tecnológico:

1.        Conectar la ciencia con la vida real: motivar a niñas y adolescentes a través de contenidos educativos que expliquen la aplicación práctica de las disciplinas STEM y cómo estas pueden resolver problemas concretos y contribuir al bienestar social.

2.        Mentoría y redes de apoyo: a través de programas como Oracle Academy, la compañía entrega herramientas y soporte a jóvenes en la región, promoviendo igualdad de oportunidades desde la formación en pensamiento computacional y programación en Java, entre otros.

3.        Referentes femeninos: fomentar espacios donde mujeres líderes compartan sus historias profesionales y muestren cómo la tecnología impacta en su día a día.

4.        Docentes como aliados: capacitar a los educadores para que alienten a las niñas a explorar el mundo científico, desarrollando planes de estudio con enfoque de género y visibilizando a mujeres destacadas en STEM.

5.        Colaboración público-privada: impulsar programas de becas, pasantías y oportunidades laborales que alienten a las jóvenes a seguir carreras tecnológicas, con apoyo conjunto entre gobiernos y empresas.

6.        Ambientes inclusivos: garantizar espacios de trabajo diversos donde las mujeres puedan crecer profesionalmente.

Oracle viene trabajando activamente en esta transformación. El programa GenO se enfoca en procesos de reclutamiento sin sesgos, y en sus dos últimas ediciones, cerca del 54% de las personas seleccionadas fueron mujeres. A esto se suma Oracle Next Education (ONE), que ofrece becas gratuitas en programación, bases de datos y habilidades blandas a personas sin acceso a educación formal. La última convocatoria atrajo a más de 4.500 mujeres, y una nueva ronda inicia en junio con la expectativa de llegar a aún más jóvenes.

En esa misma línea, la compañía impulsa alianzas regionales para fomentar el interés temprano en carreras tecnológicas. En Cartagena, por ejemplo, Oracle Academy, en colaboración con la Gobernación de Bolívar, lideró un encuentro con 25 estudiantes de Turbaco en la Universidad Tecnológica de Bolívar, como parte del Día Internacional de las Niñas en las TIC. Allí, las jóvenes participaron en un taller de programación visual e Inteligencia Artificial que combinó la creatividad, el pensamiento crítico y la reflexión ética. “Esta experiencia es una muestra de lo que sucede cuando abrimos oportunidades reales para que las niñas vean la tecnología como una herramienta de transformación”, afirmó Marcela Escobar, gerente regional de Oracle Academy para América Latina.

Por su parte, la secretaria de Educación, Verónica Monterrosa, destacó la importancia del evento: “Estamos haciendo historia. Somos el 50 % de la población y solo el 33 % de quienes se dedican a la ciencia son mujeres. Con esta alianza entre la Secretaría de Educación Departamental y Oracle estamos transformando el mundo de muchas niñas. En la ciencia no hay fronteras, solo hay oportunidades y muchísimos puestos que podemos ocupar para ayudar a transformar el mundo”.

Estas iniciativas se complementan con la labor continua de Oracle Academy, que mantiene activo el espíritu tecnológico en las instituciones educativas a lo largo del año, inspirando a las niñas a usar la tecnología para enfrentar y resolver los desafíos del mañana. “Desde Oracle Academy estamos convencidos de que el talento está en todas partes, y eventos como los que realizamos en las diferentes ciudades del país ayudan a que el talento de las niñas en Colombia florezca”, agregó Escobar.

“Es momento de que más niñas se sumen a quienes están cambiando el mundo, esta inclusión no puede esperar más. Esta realidad no solo limita las oportunidades profesionales de las mujeres, sino que también frena la innovación y el crecimiento de las empresas. El futuro de la tecnología también se escribe con talento femenino”, concluye Germán Borromei, presidente de Oracle para Colombia y Ecuador.

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos