Como cada año, la Fundación Rafael Pombo regresa a la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025, con una
Como cada año, la Fundación Rafael Pombo regresa a la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025, con una propuesta que celebra la imaginación, la creación colectiva y la lectura en familia. En esta edición número 37 de la Feria, la Fundación conmemora 40 años de trabajo promoviendo el legado del poeta Rafael Pombo y acercando a miles de niñas y niños al universo de la literatura infantil.
La primera parada es una estación de inteligencia artificial que permitirá a los niños crear historias inspiradas en los personajes de Pombo mediante procesos de escritura colectiva. Aquí, la IA será una aliada para potenciar la creatividad, la oralidad y la imaginación, con énfasis en el uso ético y responsable de la tecnología.
La segunda estación es un Museo Virtual de Pombo, un recorrido digital por la vida y obra del poeta, que ofrece herramientas para conocer su historia y su papel fundamental en la literatura infantil colombiana. A esto se suma el espacio Pombo en el Metaverso, donde cuentos como Rinrin Renacuajo y Simón el Bobito se viven en escenarios virtuales con personajes animados, juegos de comprensión lectora y actividades lúdicas.
Los visitantes también encontrarán audiolibros de cuentos clásicos como Mirringa Mirronga, El gato bandido y La Pobre Viejecita, acompañados de actividades de interpretación y comprensión lectora. Además, habrá una estación de realidad aumentada con una aplicación basada en El renacuajo paseador, que estimula los procesos lectoescritores mediante juegos digitales.
Finalmente, la tradicional sala de lectura de la Fundación será un espacio físico y afectivo, con caracterizaciones, actividades plásticas, musicales y una programación para fomentar el desarrollo emocional, el pensamiento crítico y la convivencia desde la lectura compartida.
Además, la Fundación Rafael Pombo ha diseñado una agenda artística robusta para los fines de semana, con cuenteros, escritores invitados, talleres y conciertos. Participarán artistas como Canturriantes, Kiki y Coco, Andrea Cruz, Mar Garay y César López, junto a cuenteros y talleristas nacionales e internacionales de países como Puerto Rico y República Dominicana.
Durante la semana, se atenderá a colegios públicos y privados, previamente inscritos a través de convocatoria, como parte del proyecto Pombo en el Metaverso. Esta programación garantizará una experiencia formativa, creativa y transformadora para miles de estudiantes.
Ubicado cerca de la entrada de la Avenida de la Esperanza, el stand de la Fundación Rafael Pombo será, una vez más, el punto de encuentro para quienes creen en la magia de los libros, en el poder de la infancia como motor de un país lector Y en Un Lugar para la Imaginación.
Con más de 110.000 visitantes en su stand en 2024, la Fundación se ha consolidado como uno de los espacios más visitados y esperados de la Feria. Este año, su participación se renueva con una apuesta tecnológica y pedagógica sin precedentes, articulada en seis estaciones interactivas que invitan a descubrir nuevas formas de leer, jugar, aprender y crear.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *