Análisis del empleo en marzo

Análisis del empleo en marzo

Por. Valentina Guio, economista Scotiabank Colpatria   Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la tasa de desempleo a

Por. Valentina Guio, economista Scotiabank Colpatria

 

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la tasa de desempleo a nivel nacional se habría ubicado en el 9.6 % durante marzo de 2025. Al respecto, hay varios aspectos que queremos resaltar de estos resultados en particular. En primer lugar, esta tasa de desempleo es la tasa de desempleo más baja que hemos registrado en el mes de marzo de los últimos 10 años.

 

Sumado a esto, hemos registrado incrementos importantes en la tasa de participación laboral, lo que quiere decir que más colombianos están en búsqueda activa de empleo en Colombia actualmente. Adicional, tenemos incrementos en la tasa de ocupación laboral. Esto lo vemos reflejado en una creación de más de un millón de puestos de trabajo entre marzo de 2024 y marzo de 2025.

 

Si lo miramos a nivel sectorial, actividades como la agricultura, industrias manufactureras y también alojamiento y servicios de comida como restaurantes, concentraron más del 70 % de la creación de empleo durante este periodo. Adicionalmente, algo a destacar es un gran lunar en el mercado laboral colombiano y de hecho es un problema estructural en la economía colombiana ya que para este periodo, continuamos con incrementos significativos en la tasa de informalidad laboral.

 

Por lo menos para el mes de marzo registramos una tasa de informalidad del 57.7 %. esto también lo hemos evidenciado en que más del 70 % de la creación de empleo durante este periodo se concentró en ocupaciones como las cuentapropias, es decir, personas que salen al rebusque y que son actividades altamente informales. Por lo que, más allá del resultado en la tasa de desempleo, habría que mirar y valorar la calidad del empleo que se está generando en Colombia, donde por lo visto más del 60 % de la creación de empleo en lo corrido del año ha sido en actividades altamente informales y esto nos expone, nos hace un poco más vulnerables a choques en el crecimiento económico, choques exógenos por otras vías que puede hacer que el empleo sea más vulnerable a este tipo de acontecimientos en la economía, tanto global como local.

 

 

Alirio Aguilera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos