El Día de la Madre es una de las celebraciones más importantes para los colombianos, no solo por su carácter
El Día de la Madre es una de las celebraciones más importantes para los colombianos, no solo por su carácter comercial, sino como una oportunidad para agradecer y homenajear a las madres, pilares de la familia y la sociedad.
Según una encuesta de Fenalco en 2024, el 93% de los encuestados planea conmemorar esta fecha, alcanzando niveles similares a los de antes de la pandemia. Esto confirma que es una de las temporadas de mayor actividad económica del año, impulsando la compra de regalos, flores, comidas especiales y experiencias.
Por otro lado, el deseo de rendir un homenaje especial no debe traducirse en gastos que afecten la estabilidad financiera. El Día de la Madre, aunque emotivo, es también una de las temporadas de mayor consumo del año, y muchos gastos se hacen sin planificación. Esto puede generar sobreendeudamiento, impulsado por compras emocionales, regalos que superan la capacidad de pago, mal uso de promociones y uso excesivo de tarjetas de crédito.
“Sabemos que, en fechas especiales como el Día de la Madre, miles de colombianos desean tener un gesto significativo con sus madres. Sin embargo, es común que las emociones lleven a decisiones financieras poco responsables. En Bravo, trabajamos constantemente para acompañar y orientar a las personas en la adopción de hábitos financieros saludables, no solo en ocasiones especiales, sino en su día a día. Nuestro objetivo es ayudar a prevenir el sobreendeudamiento, especialmente en ocasiones donde muchos no dimensionan el impacto de un gasto desmedido. Con una mejor planificación, es posible celebrar de manera significativa y, al mismo tiempo, cuidar el bolsillo.”, afirmó Luigi Estupiñan de Bravo
Por ello, Bravo comparte cuatro recomendaciones financieras clave para que las personas puedan celebrar esta fecha de manera consciente, sin comprometer su estabilidad económica.
- Regalos con significado, no con precio: Considere opciones que representen un valor emocional más que económico. Una carta escrita a mano, una comida hecha en casa o una tarde de actividades juntos pueden ser mucho más memorables que un regalo costoso, las madres con seguridad valorarán cualquier detalle de su parte.
- Aprovecha promociones, pero con inteligencia: Muchas marcas lanzan ofertas especiales en esta temporada. Comparar precios, verificar condiciones y evitar compras impulsivas le ayudará a sacar el mayor provecho de las promociones reales.
- Planifica con anticipación: Organizar los detalles de la celebración con tiempo permitirán encontrar mejores precios y evitar el endeudamiento de último minuto, que puede tener efectos negativos en sus finanzas a largo plazo. Incluso, si lo considera viable, puede acordar con sus familiares celebrar este día en otra fecha, para evitar altos costos en cenas o salidas con sus seres queridos.
- Sea estratégico. Las madres valoran los gestos que nacen del corazón, sin que estos deban representar un gasto desmedido. Por eso, en fechas como el Día de la Madre, es clave tomar decisiones con criterio financiero. Aplicar inteligencia financiera permite elegir un obsequio significativo, funcional y acorde con las capacidades económicas, sin comprometer la estabilidad personal.
“En Bravo, reafirmamos nuestro compromiso con la educación financiera y la salud del sistema colombiano. Acompañamos a las personas en el fortalecimiento de su relación con el dinero, promoviendo el control consciente de sus finanzas, especialmente en fechas clave como el Día de la Madre. Fomentar la disciplina financiera no sólo les permite celebrar sin comprometer su estabilidad económica, sino que también contribuye positivamente al bienestar colectivo”, puntualizó Estupiñan.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *